Personal de la Universidad Nacional de La Rioja recibió indumentaria de trabajo, como parte de la decisión de la gestión en garantizar mejores condiciones laborales.
El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, junto al vicerrector José Gaspanello, la secretaria de Asuntos Nodocentes, Ruth Díaz Bazán, y demás autoridades universitarias, hicieron efectiva la entrega de indumentaria de trabajo a nodocentes de esta Casa de Altos Estudios.
La compra de la vestimenta fue realizada por contratación directa y significó una inversión de ciento setenta mil quinientos setenta y seis pesos ($ 170.576), la cual fue destinada a 30 personas de las áreas de Protocolo y Ceremonial, Vigilancia y Choferes.
Al respecto, Díaz Bazán expresó: “para nosotros, como nodocentes, tener una indumentaria es muy importante, ya que nos muestra como individuos, pero también nos muestra como trabajadores con una mirada colectiva, como nuestra identidad, y poder concretar esta entrega es muy gratificante”.
Por su parte, el Rector dijo que esta entrega es un gran logro, en estos tiempos. “Hoy cubrimos en parte una necesidad de los compañeros nodocentes, con mucho esfuerzo en estos momentos difíciles que estamos atravesando las universidades públicas. No son tiempos fáciles, estamos pasando por una etapa donde quisiéramos seguir creciendo como lo hemos pensado y presupuestado en el inicio de este año, pero se nos está complicando. Estamos con partidas presupuestarias retrasadas, estamos reduciendo nuestras actividades programas a un 50 %; estamos con muchos inconvenientes y hay refacciones que este año no se podrán realizar”, informó.
“Esperamos que el segundo cuatrimestre sea distinto, anhelamos eso, y nuestras autoridades del CIN, quienes estuvieron reunidas con autoridades nacionales, nos han manifestado que hay una expectativa de no recortar partidas presupuestarias para las universidades, de no recortar programas específicos definidos para este año y poder garantizar un presupuesto para el 2019 que nos permita garantizar las prioridades, como las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, las condiciones de equipamiento e indumentaria, mejorar los fondos de partidas específicas, mejorar las demandas que la universidad tiene”, continuó Calderón.
Finalmente, la autoridad académica manifestó: “a pesar de las limitaciones, pensamos en seguir acompañando al estamento nodocente, no sólo con la indumentaria sino también con las capacitaciones, con los perfeccionamientos y jerarquizaciones”; y anticipó: “en algún momento, avanzaremos en la deuda que tenemos como universidad, desde hace muchos años, de poder jerarquizar la pirámide profesional del estamento y mejorar las condiciones de los trabajadores”.