Con fondos propios, la Universidad Nacional de La Rioja inauguró un Laboratorio de Acceso Tecnológico y Educativo en la Sede Universitaria de la cabecera del departamento Rosario Vera Peñaloza. La sala informática fue equipada con 10 computadoras. Otras cinco máquinas fueron distribuidas entre la biblioteca y la sala docente de la unidad académica.
El acto fue presidido por el rector de la Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón, la decana de la Sede Chepes, Marta Patané, el decano del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez, el secretario de Relaciones Institucionales, Bernardo Sánchez Alem, y el intendente del departamento Rosario Vera Peñaloza, Cristian Pérez.
El laboratorio tuvo una inversión de 220 mil pesos, contabilizando 15 nuevas computadoras (10 destinadas a la sala de informática, cuatro a la biblioteca y una a la sala docente). El renovado espacio será de aprovechamiento de los estudiantes de la carrera Tecnicatura en Informática que se dicta en la Sede de Chepes.
Al respecto, el Rector dijo: “necesitamos el registro del material bibliográfico que es importante y también algunos insumos para los laboratorios que tienen en la sede”. Precisó que “es muy importante este equipamiento, es una inversión que suma al crecimiento de la Sede”.
Por su parte, Patané señaló que este laboratorio también será de utilidad para los estudiantes de otras tantas carreras que cuenten con cátedra de Informática.
Invernadero
Además, durante la mañana de este jueves, se visitó el invernadero de la Sede Académica de Chepes, el cual contó con una inversión primaria de 30 mil pesos. Al respecto, Calderón dijo que el invernáculo es una nueva apuesta que hace la Sede de Chepes con el trabajo de Ingeniería Agropecuaria con la posibilidad de cosechar pimiento, tomate, lechuga y plantas para la forestación.
Asimismo, señaló: “vamos a trabajar para que se incluya en la unidad productiva y sean ingresos que pueda tener la sede, que permitirá mejorar en materia de investigación, extensión y sea parte del proyecto que tiene el municipio de huertas comunitarias y ferias”.