El reconocido escritor, periodista y analista político, Jorge Asís, visitará la Universidad Nacional de La Rioja, este lunes, a las 17:30. En la oportunidad, se le hará entrega de un reconocimiento al prolífico y polémico escritor. La Casa de Altos Estudios, con estudiantes y graduados, tendrá directa participación en la conferencia que posteriormente se presentará en el Paseo Cultural.
La UNLaR, a través de resolución rectoral, declaró “Visitante Ilustre” al escritor, en mérito a su trayectoria y aporte cultural, periodístico y político que realiza a través de sus distintas actividades profesionales. Entre las destacadas obras de Asís sobresale el conocido libro “Flores robadas en los jardines de Quilmes”.
La visita de Asís también fue declarada de Interés Académico Departamental por parte del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la Universidad Nacional de La Rioja por la charla-debate que el periodista desarrollará el día 7 de mayo en el Paseo Cultural. Dicha conferencia contará con la participación de estudiantes y graduados de las carreras de Ciencia Política y Comunicación Social, las cuales se dictan en la UNLaR; al igual que lo harán cuando Asís visite, previamente, la universidad.
Durante la conferencia, Asís abordará contenidos tales como desarrollo económico y social de Latinoamérica, influencia de los medios de comunicación en el desarrollo económico social y político nacional y latinoamericano, fin de los gobiernos populistas en Latinoamérica y desfinanciamiento de la educación pública y autonomía universitaria.
El mediático escritor llega a La Rioja a través de un esfuerzo en común entre el Gobierno de la Provincia de La Rioja, la UNLaR (Subsecretaría de Graduados, Secretaría de Asuntos Estudiantiles y el Instituto de Difusión Institucional) y el sitio digital lincepolitico.com.ar.
El reconocido periodista se desempeñó en cargos políticos y diplomáticos de relevancia, entre los que se sobresalen el de Embajador Argentino ante la UNESCO y Secretario de Cultura de la Nación, durante la década del 90.