A través de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Rioja, junto a la Licenciatura y al Profesorado en Artes Plásticas de la Casa de Altos Estudios, se presentó un proyecto que fue seleccionado y favorecido en la convocatoria del programa de movilidad académica para estudiantes de grado ‘MAGA’.

Los postulantes seleccionados por la beca de movilidad son Diego Alexis Sarmiento y Ruth Verónica Millicay Carrizo, estudiantes de la Licenciatura y del Profesorado en Artes Plásticas de la UNLaR.

Este programa se instrumenta por primera vez en nuestra universidad y apunta a generar un cruce de estudiantes para potenciar experiencias académicas fuera del país. En este caso, el punto de destino será la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, de Perú. Entre las principales modalidades de apoyo del financiamiento se prevé una misión de estudio y de trabajo, asistencia a congresos, visita de personalidad ilustre, organización de talleres, seminarios y/o conferencias, materiales y recursos, y publicaciones.

El equipo de docentes que trabajó en la elaboración del proyecto favorecido y aprobado desde la Secretaría de Políticas Universitarias estuvo coordinado por Marta Salina, directora de la carrera de la Licenciatura y Profesorado en Artes plásticas. Además, integraron el equipo los profesores Juan Esgro, Verónica Cuello y Luis Toro.

Salina explicó el funcionamiento del proyecto: “tiene dos etapas durante el año. La primera, de movilidad estudiantil, en el primer cuatrimestre, en misiones de estudio; y movilidad docente, en misión de trabajo. La segunda etapa consta de una jornada de prácticas artística y la visita de una personalidad ilustre a la UNLaR, en el segundo cuatrimestre”.

Asimismo, puntualizó: “Primero se realizó la convocatoria de estudiantes, ya que el comienzo de clases en Perú es durante la segunda semana de abril. Es importante aclarar que cuando estos estudiantes se reintegren al trayecto académico de la UNLaR se les reconocerá el cuatrimestre cursado en TACNA. En el caso de los postulantes docentes, se encuentran en la etapa de selección para definir las postulaciones, ya que hay solo 2 plazas disponibles”.

Por otra parte, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Alcira Valbuena, resaltó la importancia de la ejecución de programas de internacionalización no sólo a nivel estudiantil sino también docente. “Es la primera vez que la universidad genera el intercambio docente. En el marco de este programa, su misión es llevar un proyecto de trabajo académico, y la idea es que las instituciones con las carreras y cátedras afines puedan intercambiar las experiencias académicas”.

Además, Valbuena destacó: “Hay otros programas, como el programa CRISCO, al que podrán presentarse y viajar estudiantes, docentes y nodocentes, por primera vez. Actualmente, está abierta la convocatoria para estas becas, las cuales se implementarán a partir del segundo cuatrimestre”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux