La UNLaR se prepara para conmemorar el centenario de la Reforma Universitaria con las “Jornadas Regionales Centenario de la Reforma Universitaria UNLaR-CRES 2018”, que se realizarán el próximo 21 y 22 de marzo. Contará con la presencia de importantes conferencistas, entre los que se destaca el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri.

Las Jornadas Regionales Centenario de la Reforma Universitaria UNLaR CRES (Conferencia Regional de Educación Superior) tendrá la presencia de prestigiosos especialistas de distintos campos de la universidad. En este marco, se realizarán actividades académicas, tecnológicas, científicas, culturales, artísticas y deportivas. También participarán docentes, nodocentes, graduados y estudiantes que elaborarán un documento que se presentará en la CRES 2018, que se llevará a cabo en Córdoba, en el mes de junio.

Al respecto, el rector de la Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón, dijo a los medios de prensa que la “CRES es la celebración que hacemos todas las universidades a 100 años de la reforma universitaria, donde también vamos a tener la presencia de prestigiosos referentes a nivel nacional e internacional para repensar la universidad de los próximos años”. Precisó que: “es algo fundamental para nosotros recuperar a los reformistas riojanos, que aportaron mucho a esa reforma, uno de ellos es Joaquín Víctor González, es importante la figura de él, como muchos otros”. 

En tanto, señaló: “llevaremos nuestro pronunciamiento por todo lo que significa para la UNLaR la Reforma del 18 y como tenemos que celebrar y aportar desde la mirada de nosotros para ser reformista”. En ese sentido, acotó: “estos años hemos llevado adelante acciones para una universidad distinta, acorde a los tiempos, comprometida con nuestro territorio, garantizando el derecho para el acceso a la educación pública, gratuita, de inclusión y calidad que es en la que venimos trabajando muy fuerte”.

Entre los disertantes anunciados, se encuentra el rector de la Universidad de Córdoba, Hugo Juri. “Para nosotros es muy importante ya que recientemente recibió en España la distinción Doctor Honoris Causa”, comentó Calderón; a la vez que recordó: “primero lo recibió por parte de la UNLaR, hace dos años, es un hombre que ha trabajado en el fortalecimiento de la universidad pública porque ha realizado aportes importantes para que la universidad tenga la carrera de Medicina”.

 

Para participar de la "III Conferencia Regional de Educación Superior - CRES UNLaR 2018", inscribirse ingresando en unlar.edu.ar, haciendo clic en el banner de la CRES-UNLaR 2018, o a través del siguiente link https://goo.gl/WrkGvR

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux