La unidad didáctico-productiva dependiente de la Universidad Nacional de La Rioja reanudó la elaboración de sus productos “Solar”. Allí se elabora aceite de oliva, mermeladas, miel, agua mineral, vinos, panificación, entre otros productos.
La Subsecretaría de Vinculación y Transferencia Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de La Rioja informó que se encuentran en pleno funcionamiento las distintas unidades didácticas productivas que conforman el Parque Tecnológico.
En las mismas se elaboran y comercializan productos a través de la marca registrada “Solar”, por lo que se puede encontrar aceite de oliva extra virgen; mermeladas de diversas frutas y en diferentes presentaciones; miel; agua mineral; vinos; panificación; y, además, cuenta con un vivero.
Las sedes universitarias del interior también cuentan con diferentes unidades didácticas productivas, tales como la fábrica de elaboración de vinos y las fábricas de producción y extracción de miel y panificación.
Es importante destacar que los productos marca “Solar” están disponibles para su venta tanto en el predio del Parque Tecnológico, en el hall central del Rectorado y en el albergue de docentes de la UNLaR.
En ese sentido, el subsecretario de Vinculación e Innovación Tecnológica, Walter Gómez, manifestó que están en búsqueda de nuevos puntos de ventas que permitan promocionar la marca “Solar” como el parque Nacional de Talampaya, el aeropuerto, casas regionales y distintos lugares turísticos de la provincia de La Rioja.
Comenzó el proceso de elaboración de dulce de membrillo
La Unidad Didáctica Productiva de elaboración de dulces, mermeladas y frutos en almíbar se creó y se puso en funcionamiento en el año 2005. En colaboración con productores locales de Capital, Sanagasta, Los Sauces, Pituil y Pinchas, se procesa fruta de estación con el fin de poder obtener dulces y mermeladas de muy buena calidad, según la época de cosecha.
En cuanto a los productos que se pueden conseguir son: pan de membrillo, mermeladas de frutilla, naranja, pera, durazno, tomates y otros; en presentaciones de 500 gramos y de 1 kilo.
Desde el año 2015, la fábrica está bajo la dirección del ingeniero Daniel Bermejo, encargado de toda la producción de dulces y mermeladas. El especialista comentó que días atrás se llevó cabo la primera molienda de dulce de membrillo.