El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, brindó la bienvenida a estudiantes tesistas de la Universidad Central del Este de República Dominicana, quienes permanecerán en la provincia durante 45 días para realizar la investigación de su trabajo final.
Del acto que se llevó a cabo en la sala “Joaquín Víctor González” participaron la decana del Departamento de Ciencias Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, Alicia Leiva; el secretario de Relaciones Institucionales, Bernardo Sánchez Alem; la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Alcira Valbuena; y el director de la carrera de Arquitectura, Sebastián Calderón.
Los jóvenes caribeños realizarán parte de su trabajo final en la Universidad Nacional de La Rioja, en el marco del convenio universitario que prevé la movilidad estudiantil.
Al respecto, Valbuena dijo que el intercambio estudiantil “es una respuesta proactiva en el marco de la globalización”. Precisó que desde el 2015 la UNLaR ha recibido 20 estudiantes de intercambio y agregó que en el 2018 vendrán cuatro estudiantes, en el marco del Programa CRISCOS (Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica), de las carreras de Arquitectura y ciencia jurídicas.
Los tesistas Mario Chevalier, Wilken Arito, Paola Báez y Zainarina Mozart vienen de la pequeña localidad dominicana La Romana. “Nos llama la atención el intercambio cultural, tenemos compañeros que ya habían venido y nos hablan muy bien de la Argentina, de La Rioja, nos gusta conocer cosas nuevas; además de desarrollar nuestro proyecto de tesis aquí”, dijo Arito. En tanto, Báez precisó: “nos motiva ampliar nuestros horizontes, podemos ver más de allá de lo que estamos acostumbrados a ver en nuestro país, fue una bienvenida muy cálida”.
Chevalier y Arito realizarán la etapa investigativa de un proyecto turístico deportivo en Sanagasta, y la investigación de Mozart y Báez apuntará a dar una respuesta a los cambios que están ocurriendo en los países de Latinoamérica. “Queremos dar esa respuesta en cuanto a la resiliencia respondiendo a los cambios climáticos o impactos sismológicos en La Rioja”, agregó Báez.
Por su parte, Valbuena señaló que, para el inicio del primer cuatrimestre, están esperando la llegada de estudiantes provenientes de una universidad de Perú, en el marco del Programa CRISCOS, que se viene ejecutando con universidades de América Latina; y concluyó diciendo que “ha sido un pedido de trabajo del rector garantizar la movilidad docente y nodocente en las universidades latinas”.