La Secretaria de Planificación y Autoevaluación de la Universidad Nacional de La Rioja, presentó en la última sesión del Consejo Superior, el Plan Estratégico Participativo 2017-2020. La implementación del mismo será realizará a partir del próximo año y el seguimiento estará a cargo de una Comisión de Autoevaluación, designada por el Consejo Superior.
El secretario de Planificación y Autoevaluación de la UNLaR, Joel Brizuela explicó que este Plan, se realizó en virtud de lo solicitado en el mes de marzo de este año por el Consejo Superior. Asimismo, detalló que “los procesos metodológicos que se utilizaron, se dividieron en 3 etapas: la primera fue la elaboración de un método para participar, la segunda etapa fue la participación en si misma y la tercera fue la elaboración del documento, luego de la sistematización y organización de la información”.
“Los procesos más destacados fueron los de participación, ya que se dieron en el marco de toda la comunidad universitaria, la cual estuvo representada por los 4 estamentos: docentes, estudiantes, graduados y nodocentes. También, participó la comunidad externa, la cual estuvo representada a través de sectores: Estado, empresas privadas y las organizaciones civiles de la sociedad”, continuó Brizuela.
De este Plan Estratégico, participaron todas las sedes y delegaciones académicas de la Casa de Altos Estudio, y la recolección de datos se realizó a través de un cuestionario basado en 3 ejes estratégicos: mejorar la calidad administrativa, mejorar la gestión académica y mejorar el desarrollo territorial que tiene la UNLaR.
Además, el funcionario universitario agregó: “sobre esos 3 ejes se ha trabajado, compartido, debatido y consensuado y los resultados de todo esto fue lo que se organizó como información y sistematizó, y una vez llegado a las conclusiones se elaboró el documento final”.
Brizuela dijo que “ahora entramos en una cuarta etapa que seria la parte operacional, la puesta en práctica del plan mismo. En diciembre, según el cronograma establecido, se comenzará la socialización del plan, pondremos en conocimiento de los resultados a toda la comunidad universitaria y externa. Y en febrero del próximo año se comenzará con la implementación propiamente dicha del plan”.
Para realizar el seguimiento del trabajo se conformará una Comisión Autoevaluadora, que va hará un seguimiento especifico y tendrá representante de cada unidad académica, departamentos, sedes, delegaciones y áreas que forman parte de la Casa de Altos Estudios.