La ceremonia, en esta oportunidad, estuvo enmarcada en la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, que fue el pasado 20 de noviembre. El rector Fabián Calderón, resaltó la relevancia de la fecha que contextualizó la entrega de diplomas.
El pasado viernes 17 de noviembre, en la Sala Académica “Doctor Oscar Quiroga Galindez”, se llevó a cabo la quinta colación de grado, en donde 120 recientes profesionales recibieron su título.
Ante un multitudinario acto, los flamantes graduados fueron distinguidos por el rector de la Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón, quien estuvo acompañado por el vicerrector José Gaspanello; el secretario General, Carlos Vilte; el secretario de Asuntos Académicos, Marcelo Martínez; el subsecretario de Graduados, Fernando Ibáñez; y demás autoridades universitarias.
Posterior, a la toma de juramento, el graduado de carrera de Ingeniera Industrial, Eduardo Freiberger, se expresó ante los presentes: “realmente se vuelve difícil poder trasmitir tantas emociones. ¿Cómo olvidar el primer día en la universidad?, si ese primer día fue el que marcó la diferencia, porque empezamos a apostar a esto y hoy lo logramos. Fue una hermosa etapa transitada a pesar de los altibajos vividos.”. Continuó, “A todos mis compañeros egresados les deseo éxitos en su profesión, que puedan honrar su profesión, y que los valores humanos primen sobre los valores económicos, que la meta final sea la felicidad y la realización, sin olvidar que formamos parte de una sociedad en donde tenemos una responsabilidad que cumplir. Este logro no es solo nuestro, por eso quiero agradecer pública y profundamente a esta prestigiosa institución, a sus autoridades y al personal administrativo que nos acogieron cuando llegamos llenos de ansias y miedo, y que nos permitieron hoy obtener nuestro anhelado título”.
Antes de comenzar con la entrega de los certificados, el rector se refirió al Día de la Soberanía y manifestó: “tiene mucho que ver con lo que hoy vamos a vivir y estamos viviendo como comunidad universitaria. Desde lo educativo, debemos como luchadores defender y respetar nuestra soberanía, llevar adelante el conocimiento como bien público y como defensa de la soberanía que nos permite crecer, mejorar, desarrollarnos y sobre todo emanciparnos desde un pensamiento crítico y propio de nuestra nación”.
Asimismo, expresó: “la lucha de los argentinos, es la lucha que está presente en cada uno de ustedes, que tuvieron que llevar estos años para conquistar y lograr este anhelado título universitario. Es la lucha que debemos seguir dando entre todos para que nos respeten, como ciudadanos y como miembros de una comunidad universitaria, porque debemos seguir trabajando para visibilizar el valor que tiene en el marco de la soberanía la defensa de la universidad pública”.
Por otro lado, se dirigió a los graduados y dijo: “el 20 por ciento de los hoy egresados, son hijos de profesionales, y el ochenta por ciento son primera generación de graduados en su familia. Entonces, como no seguir apoyando y luchando para que el Estado siga garantizando la posibilidad de que las universidades sigamos creciendo, y para que cada vez haya mas jóvenes y adultos en nuestras aulas”. Enseguida, agregó “les pido a los graduados que sigan sintiéndose acompañados por la UNLaR a través de posgrados, pasantías, de la inclusión de proyectos de investigación y extensión, pero también les pedimos que con el mismo esfuerzo, voluntad y decisión que han logrado ese título, sigan constituyéndose en el marco de la soberanía defensores de ser graduados de la universidad pública”.