Mediante Resolución Ministerial Nº 2017-3059, el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación otorgó reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional para el título de Doctor/a en Ingeniería Industrial que expide la Universidad Nacional de La Rioja, junto a seis universidades más.
El doctorado es dictado en conjunto por la Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, la Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ingeniería, la Universidad Nacional de Jujuy, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Rioja, la Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ingeniería y la Universidad Nacional de Salta.
La carrera de posgrado es de modalidad presencial. El plan de estudio es personalizado y se define para cada estudiante sobre la base del área de conocimiento y tema del trabajo de tesis. Caracterizándose por la no escolarización de sus estudiantes, la deslocalización en la residencia para la consecución de los estudios, la posibilidad de permitir un mayor número de temáticas de tesis en la variedad de disciplinas que estructuran la Ingeniería Industrial e incentivando así la producción científica.
Las actividades académicas están relacionadas con el trabajo de tesis, y algunas podrán ser de formación general atendiendo aspectos metodológicos y otros que sean de utilidad para integrar y completar los estudios.
El doctorado cuenta con una carga horaria total de 700 horas de actividades académicas, discriminadas en 400 horas de formación y 300 horas mínimas de elaboración del trabajo de tesis.
Las actividades de formación podrán ser: cursos teóricos-prácticos, con evaluación, cuya duración individual no podrá ser inferior a las 40 horas-reloj.
No obstante, en el caso de actividades de posgrado no ofertada por el el doctorado, el CAI evaluará pertinencia y calidad mediante documentación acreditada presentada por el doctorado.
Los requisitos de ingreso para cursar el doctorado son:
- a) Ser graduado de una carrera universitaria de grado de ingeniería oficialmente reconocida en el país. En el caso de ser graduado de una universidad extranjera, su titulo deberá ser equivalente a los anteriores, lo cual deberá ser aceptado por el CAI. Su admisión no significara revalida del titulo de grado y no habilitará para ejercer la profesión en el país.
- b) Recibir aprobación del Plan de Trabajo presentado, por parte del CAI.
- c) Acreditar los contenidos de nivelación establecidos por el CAI según lo dispuesto en el art. 25° del RFC (únicamente para el caso de Doctorado con título de Ingeniero en una especialidad distinta a la de Ingeniería Industrial).