Las integrantes de la Junta Electoral de la UNLaR brindaron una conferencia de prensa este viernes e informaron detalles sobre las elecciones que se llevarán a cabo este martes 24 de octubre para la renovación de autoridades.

La presidenta titular de la Junta Electoral de la UNLaR, Miriam Azcurra, informó que las elecciones generales en la UNLaR serán el 24 de octubre de 9 a 18.00, según lo establece el Reglamento Electoral. En la oportunidad se elegirán Rector-Vicerrector, Consiliarios, Decanos Sede Capital y de Sedes Regionales, Consejeros Departamentales.

Las mesas de votación son 76, entre Capital y las Sedes Regionales, estarán distribuidas entre el primero y quinto módulo de la Casa de Altos Estudios, y allí podrán emitir su voto los integrantes de los estamentos Docente, Graduado y Estudiante; mientras que en el módulo del Rectorado lo hará el estamento Nodocente.

Azcurra señaló que están habilitados para votar solamente los que figuran en el padrón, que son un total de 15.807 electores entre los cuatro estamentos. La Junta Electoral explicó que en caso de no votar, el artículo 78 del Reglamento Electoral de la UNLaR establece sanciones por este incumplimiento injustificado del deber de votar en las elecciones universitarias.

En el caso de los docentes e investigadores, la sanción es un llamado de atención que se incorpora al legajo personal, al igual que a los nodocentes. Para los estudiantes, la medida será la pérdida de un turno de examen; mientras que los graduados sufrirán la eliminación del padrón electoral, al cual no pueden reincorporarse hasta pasada una elección.

El Consejo Superior estipulará las sanciones aplicables a quienes injustificadamente reincidan en dicho incumplimiento.

Asimismo, desde la Junta se recuerda a los votantes que para poder sufragar deberán asistir con DNI o pasaporte, ya que la libreta no está estipulada en el reglamento electoral como documento para emitir el voto.

Cabe recordar que la distribución de los cargos electivos se realizará por el Sistema D’hont. Azcurra explicó que hay un sistema informático por el que se cargarán los datos, que automáticamente va calculando la distribución de los escaños. También señaló que se prevé la instalación de una pantalla gigante en el hall del Rectorado para seguir en vivo las alternativas del escrutinio provisorio, mientras que el escrutinio definitivo comenzará el jueves 26. 

Para finalizar, la titular de la Junta Electoral dirigió un mensaje a la comunidad universitaria señalando que “es muy importante que todos vengan a votar, son 15 mil electores y esperamos que todos cumplan con su deber de votar”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux