Integrantes de todas las listas que competirán el 4 de junio brindarán su visión de la iudad de La Rioja y los proyectos que presentarán ante el electorado. El debate será el 23 de mayo en el Auditorio 17 de Octubre y podrá seguirse en vivo por Radio UNLaR y por el canal de Youtube UNLaRTV.

  En el marco de las próximas elecciones legislativas del 4 de junio, la Universidad Nacional de la Rioja llevará adelante el Segundo Debate Académico y Político de los candidatos a diputados provinciales por el departamento Capital, denominado “Pensar y discutir la ciudad de La Rioja para diseñar futuro”.  La actividad será el 23 de mayo en el Auditorio 17 de Octubre de la Casa de Altos Estudios, desde las 17 hasta las 21 hs.; en tanto que el 26 de mayo se replicará en la Sede de Chepes y el 30 en la Sede de Villa Unión, con los candidatos de los respectivos departamentos riojanos.

En conferencia de prensa, el rector de la UNLaR, Fabián Calderón manifestó que “la idea es poder escuchar como ciudadanos y vecinos los proyectos de  los candidatos, con el fin de consolidar la democracia y fortalecer las instituciones en nuestra provincia y lo que significa como comunidad universitaria comprometernos en este debate “.

Calderón explicó que además durante el debate  los miembros de la comunidad universitaria podrán plantear cuáles son las distintas expresiones y el fortalecimiento de las diversas problemáticas  y situaciones que se tiene como  sociedad y qué es lo que van a representar los candidatos.

Para el debate capitalino, están convocados los candidatos que encabezan todas las listas que competirán en el principal distrito provincial, entre ellas Fuerza Cívica Riojana, Partido Justicialista, FROP, Partido Comunista, entre otros. En ese marco los postulantes debatirán  sobre los temas y problemáticas sociales propuestos por  la comunidad académica de la UNLaR, siendo la universidad  el ámbito de reflexión y discusión  para promover y fomentar el debate plural político de ideas como parte de la construcción del futuro de las próximas generaciones, que justamente se forman y habrán de formarse en esta institución educativa.

El debate está organizado por la Universidad Nacional de La Rioja a través del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas; el Instituto de Ideas Políticas, Sociales y de Gestión Pública; y las carreras de Licenciatura en Ciencia Política y Licenciatura en Comunicación Social.

Las cátedras que participan y auspician el evento son las de “Comunicación Política” e “Introducción a la Politología” (Ciencia Política); “Periodismo de Opinión”, “Seminario de Periodismo Político”,  “Relaciones Humanas y Públicas”, “Taller de redacción y Creación publicitaria”, “Diseño y dirección de arte publicitario”, “Comunicación y diagnóstico institucional”, “Periodismo de Investigación e Interpretación” y “Producción televisiva” (Comunicación Social); a las que se suman el Instituto de Producción Audiovisual, el Instituto de Difusión y el Colegio de Politólogos de la Provincia de La Rioja.

Cabe destacar que las alternativas del debate se podrán seguir en directo a través de la FM 90.9 Radio UNLaR, desde el sitio web www.radiounlar.com.ar o con la app gratuita de Radio UNLaR. También en vivo y directo por streaming a través del  canal universitario de YouTube UNLaR TV.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux