La Universidad Nacional de La Rioja avanza en el proceso histórico que garantiza la estabilidad laboral de miles de docentes. Este lunes se entregaron los certificados de efectivización a los profesores del Departamento de ‘Aplicadas’.

 Durante la tarde del pasado lunes, 17 de abril, el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, y el vicerrector José Gaspanello encabezaron la entrega de certificados de efectivización a docentes del Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo.

El acto tuvo lugar en el Anfiteatro 17 de Octubre de la UNLaR.

Igualmente, participaron el decano de Aplicadas, Ricardo Guzzonato, autoridades de la Casa de Altos Estudios; además de todos los docentes de dicho Departamento, beneficiados a partir de la histórica medida.

Al respecto, Calderón expresó que “esto es algo que los docentes merecíamos hace mucho tiempo y es fruto de un trabajo minucioso”; y destacó que “los docentes fueron pacientes y decisivos”.

El Rector instó a que todos los involucrados sigan defendiendo el convenio colectivo de trabajo, en el que se basó esta efectivización, la cual tiene que continuar: “llegar a esto no fue fácil, ya que se pasaron muchas horas de acuerdos y desacuerdos, debates y peleas profundas, pero con mecanismos democráticos y transparentes”.

Seguidamente, explicó que los docentes piensan en el ingreso como un derecho y la permanencia como una responsabilidad, “ahora la tarea es de los profesores, porque no existe la excusa de una autoridad superior para poder llevar adelante este proceso, pero para que esta realidad cambie, se debe dar primero en las aulas”.

Posteriormente, Guzzonato remarcó el trabajo de los docentes de ‘Aplicadas’ ya que “además de hacer las tareas áulicas, realizan trabajos en el laboratorio, en el campo, con los alumnos en las fábricas y lo hacen con mucho gusto y dedicación.

El Decano reflexionó que la carrera docente es una vocación dormida, que nace en los últimos años de cursado de las carreras y ahí la abrazamos con mucho orgullo y será lo que más nos dolerá dejar cuando nos toque jubilarnos.

En tanto que el secretario general del Sindicato de Docentes e Investigadores de la UNLaR (SiDIUNLaR), Franklin Reynoso, sostuvo que esta efectivización es una muestra concreta de cómo responde la Universidad y auguró que esto va más allá del mejoramiento salarial, porque también alcanza a docentes con dos años de antigüedad; “esto va más allá de los problemas ideológicos y políticos”, declaró.        

Para finalizar, la docente Ana María Combina se mostró muy emocionada y manifestó: “ahora podemos pedir licencia para poder ir a hacer un curso, que beneficia siempre a los alumnos y esto es parte del gran concepto que tenemos que tener con esta entrega de certificados de efectivización”. “Es un esfuerzo institucional gigantesco, ya que ninguna Universidad hizo una efectivización tan grande y tan masiva, esto quedará como un hito en esta Universidad”, añadió.

“Ahora, nos reconocen como trabajadores de la Universidad, dejamos de ser alguien más y la UNLaR está respetando nuestros derechos”, puntualizó la profesora.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux