La institución educativa, dependiente de la Universidad Nacional de La Rioja, celebró un aniversario más de su creación. Lo hizo con un festivo acto.
El pasado 7 de abril, el Colegio Pre-Universitario “General San Martín” cumplió 37 años de funcionamiento. Los festejos se concretaron el lunes 10, en la sala Académica “Doctor Oscar Quiroga Galindez”. La ceremonia protocolar estuvo encabezada por el vicerrector de la UNLaR, José Gaspanello, acompañado por el director del Colegio, Roberto Contreras, y demás autoridades universitarias y escolares.
Luego de la entonación de los himnos nacional y provincial, la docente Mercedes Díaz Moreno recordó que el 7 de diciembre de 1979, mediante el Decreto Provincial N° 2997 y por iniciativa del entonces secretario de Estado, Cultura y Educación, profesor Jorge Sanz, se puso en marcha la Institución Secundaria, posibilitando la articulación y coordinación con el nivel universitario.
La entidad comenzó a funcionar el 7 de abril de 1980, con quien fue su primer director, el profesor Arnaldo Herrera Robledo. A partir del 7 de abril de 1982, por la Ley N° 4.130, el Colegio se transfiere a la Universidad Provincial de La Rioja con el nombre de “Colegio Universitario General San Martin”, con dependencia legal institucional del rectorado de la UPLaR y adoptando la modalidad de Bachillerato común.
Las palabras continuaron a cargo del vicerrector de la UNLaR, José Gaspanello, quien se mostró contento por la nueva visión que está teniendo el establecimiento escolar, con muchos cambios importantes y siguiendo los lineamientos que se plantearon cuando se asumió la actual gestión académica. “Nos propusimos tener el mejor colegio secundario de la provincia, y creo que vamos por el buen camino ya que es una de las instituciones más demandadas; todos quieren ingresar a estudiar en este colegio y contamos con un alto número de estudiantes asistiendo”, dijo.
Asimismo, el Vicerrector destacó el trabajo mancomunado de la dirección del colegio y del esfuerzo de un equipo conformado por toda la comunidad universitaria, que está trabajando en las necesidades que tiene la institución, consolidando la labor que se viene realizando desde hace tres años.
Por su parte, Roberto Contreras manifestó: “estamos muy felices porque nos parece que año a año crecemos a pasos agigantados en la construcción de este colegio. No solo trabajamos para tener un colegio excelentemente académico sino también que se destaque en la infraestructura y equipamientos adquiridos”.
El Director adelantó que pronto se realizarán ampliaciones para la creación de espacios para un Laboratorio de Informática y un Taller de Gestión.
En el cierre del acto participaron estudiantes de 2° y 3° año con una puesta musical y como invitado especial se presentó el grupo circense “Méraki”. Finalmente, se invitó a todos los asistentes a compartir un chocolate en el patio de la institución.