La Universidad Nacional de La Rioja fortalece vínculos con los sectores público y privado con el fin de incorporar pasantes al campo laboral-profesional, realizar prácticas profesionales y promover la cooperación y la asistencia académica.

El pasado martes, en la Sala Roja “Héroes de Malvinas” de la Universidad Nacional de La Rioja, se llevó a cabo una firma de convenios entre la UNLaR y diversos organismos públicos y privados, con el objetivo de mejorar y ampliar la práctica laboral de los alumnos.

Del acto presidido por el rector Fabián Calderón, participaron el vicegobernador de la provincia de La Rioja, Néstor Bosetti, el vicerrector José Gaspanello, la representante de Colortex S.A., Marcela Carrera, el presidente del Círculo Odontológico de La Rioja, Guillermo Arnaudo, la referente  del Ministerio Público de la Defensa General de La Rioja, Azucena del Carmen Sánchez, y el director de Tierras de la Municipalidad de Sanagasta, Javier Quispe González.

Esta serie de acuerdos tiene como objetivos lograr un convenio general de pasantías con la empresa Colortex, establecer proyectos y programas de prácticas profesionales con el Círculo Odontológico de La Rioja, emprender una cooperación institucional con el Ministerio Público de la Defensa General de La Rioja, generar una complementación, cooperación y asistencia académica, técnica y productiva con la Municipalidad de Sanagasta y establecer un marco general para el desarrollo de actividades de cooperación y colaboración con la Función Legislativa.

En referencia a lo convenido con Colortex, Calderón expresó: “nuestra mirada está puesta en el Parque Industrial, ya que muchos alumnos realizan trabajos ahí”; mientras que en relación al compromiso adoptado con el Círculo Odontológico, el Rector consideró que esto “posibilitará la práctica de nuestros estudiantes en los ambientes públicos y privados”.

En cuanto al convenio con el Ministerio Público de la Defensa General de La Rioja, la autoridad académica afirmó que es trascendental por las condiciones que les brindará esta área a los estudiantes, con temas difíciles de la realidad. Con respecto al vínculo con el Municipio de Sanagasta, indicó que “la UNLaR ya venía trabajando con docentes y alumnos” en dicha jurisdicción.

Además, Calderón destacó: “con la Función Legislativa es la primera vez que firmamos un acuerdo y gracias a esto podemos acercar nuestros alumnos, equipos y laboratorios para tener una mejor legislación”. “Es una oportunidad para que la Función Legislativa también esté presente en nuestras aulas”, añadió.

Por su parte, el vicegobernador Néstor Bosetti comentó que en el reciente viaje del Ejecutivo provincial a China se firmó “un convenio para realizar intercambios, es decir que los jóvenes formados en la universidad podrán ir a capacitarse gracias a este convenio”; y auguró el nacimiento de una relación sincera entre la Función Legislativa y la Universidad.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux