La Universidad Nacional de La Rioja dio a conocer las actividades sociales, culturales, sanitarias y deportivas que pone a disposición de la comunidad universitaria y en general.  

En la tarde del pasado lunes, en el hall del Rectorado de la Universidad Nacional de La Rioja se realizó la presentación de las diversas actividades deportivas, culturales, sociales y sanitarias, que la Secretaría de Extensión Universitaria ofrece a todos los alumnos de la universidad.

En el acto de lanzamiento, estuvieron presentes el rector Fabián Calderón, el vicerrector José Gaspanello, el secretario de Extensión Universitaria, Walter Gómez, y demás autoridades académicas, quienes se mostraron entusiasmados por el amplio abanico de propuestas que la SEU ofrece a la comunidad educativa y por el acompañamiento de cada profesor y estudiante en esta presentación.

Calderón felicitó a los responsables de la SEU -conformada por docentes, no docentes, graduados y estudiantes-, quienes “llevan adelante esta ampliación de las propuestas que año a año vamos acercando a la comunidad universitaria y que significan un crecimiento de la extensión de la UNLaR”, manifestó.

Además, destacó también la colaboración de la FUNLaR, OSUNLaR, gremios docentes y no docentes, “ya que los recursos que ellos acercan para las actividades, para nosotros es muy importante y es una muestra del diálogo necesario para seguir creciendo en materia de extensión”, dijo.

Asimismo, el funcionario académico anticipó que la universidad prevé contar con una “pista saludable que va a cumplimentar todas las actividades que se llevan adelante en la pista de atletismo”.

Durante el acto, las autoridades de la universidad realizaron una entrega de elementos deportivos para cada área, consistentes en pelotas y camisetas, equipamiento y ventiladores para el gimnasio, y un equipo de audio para los alumnos de Ritmos y un bombo para Folclore.

Luego de presentar al cuerpo de profesores y profesionales, Gómez detalló que la Secretaría tiene grandes áreas como la de Extensión, en la cual se trabaja con proyectos y actividades que tienen como objetivo fortalecer el trayecto del docente extensionista; el área de Deportes, que aúna 10 disciplinas como fútbol femenino y masculino, tenis, tenis de mesa, básquet, vóley, hockey, ajedrez y gimnasio de musculación, que año a año se va equipando cada vez más.

Extensión también cuenta con la parte de Arte y Cultura, integrada por cinco talleres: Canto, Guitarra, Ritmos, Tango y Danzas Folclóricas; otra área es la sala médica “La Toma”, que brinda atención primaria para todos los estudiantes, docentes y no docentes que se encuentran dentro de la universidad; y también están en funciones las comisiones de Discapacidad y Derechos Humanos, Adultos Mayores y Genero y Diversidad.

Para finalizar, el Secretario comentó que su Área a cargo cuenta con cuatro programas de radio que se emiten por Radio Universidad 99.9: “un programa de deportes conducido por Carlos Navarro, uno de política a cargo de Jorge Rodríguez, un programa turístico conducido por el Lic. Vergara y el de Arte y Cultura dirigido por Fernando Castro”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux