La Universidad Nacional de La Rioja, a través del Departamento Académico de Humanidades, participará de la segunda edición del programa INNOVART en Francia, donde representantes de diversas universidades nacionales argentinas junto a escuelas superiores de arte y universidades francesas se darán cita el próximo 5 de marzo.
INNOVART es el primer programa binacional de cooperación y movilidad universitaria en arte e innovación entre Francia y Argentina. El encuentro universitario tiene por objetivo el intercambio de experiencias y la cooperación entre las instituciones educativas en materia y promoción del arte.
El viaje se da en el marco de un programa perteneciente al CIN que costeará los gastos del mismo, y donde la UNLaR estará representada institucionalmente en la figura de la Decana del Departamento Académico de Humanidades, Alcira Valbuena, al respecto expresó que “es importante incorporarnos a este programa binacional de cooperación y movilidad universitaria en arte que nos permite trabajar en agenda de movilidad universitaria reciproca tanto de estudiantes como docentes”.
“Estos acuerdos permiten avanzar en términos de interdisciplinariedad, de intercambio, de fortalecimiento académico en las líneas de investigación en arte y también proyectar la institución fuera del ámbito nacional”, continuó.
Valbuena explicó que “nuestra universidad cuenta con un albergue universitario que facilita el desplazamiento y la movilidad de quienes estén interesados en venir, también contamos con una sala de exposición de arte como la sala Calibar y a su vez contamos con la revista científica Ágora donde los interesados en materia de investigación en arte van a poder acceder para publicar sus artículos, estos aspectos en materia de estrategias de internacionalización serán expuestos en el encuentro”.
Finalmente Valbuena destacó que el rector Fabián Calderón fue el responsable de iniciar los vínculos con Francia el año pasado, “ese primer acercamiento es el que hoy permite materializar esta iniciativa, en pos de brindar oportunidades de formación académica en el ámbito de la universidad pública y gratuita”, agregó.
“Este trabajo en materia de movilidad, promoción e innovación del arte da cuenta del avance y la proyección que como institución de educación superior ha definido la actual gestión”, concluyó.