La secretaria Relatora Técnica del Consejo Superior de la UNLaR, Mimi Vilte, brindó detalles de la primera sesión del Consejo Superior prevista para este viernes a partir de las 16 en la sala del Consejo Superior, segundo piso del Rectorado.
Al respecto, Vilte dijo que “las sesiones suelen ser maratónicas por cuestiones reglamentarias tenemos que realizar una serie de actos en la primera sesión ordinaria”. Precisó que “ha habido un trabajo arduo de las comisiones y un total de 30 asuntos entrados sin contar las resoluciones rectorales que son alrededor de 20 y los despachos de comisiones, además se tienen que constituir las comisiones”.
Vilte señaló que los temas importantes en la orden del día son resoluciones rectorales relacionadas con el presupuesto. “En primer término el rector hizo una resolución rectoral en virtud de que en la última sesión no hubo quórum y se emitió un acto administrativo donde hizo un reconducido del presupuesto, es decir aprobó un presupuesto que ya veníamos ejecutando que es tal cual la partida que se dio en el 2016 para poder comenzar a funcionar en enero y febrero del 2017 hasta que el Consejo Superior aprobara el nuevo presupuesto”, explicó Vilte.
Además precisó que “el rector aprobó un reconducido del 2016, si bien hubo un aumento de presupuesto previsto en la nueva ley de presupuesto del año 2016 lo cual teníamos que aplicar en el 2017 pero la ley no estaba publicada por lo tanto no estaba en vigencia y el rector no podía poner a disposición del Consejo Superior un proyecto con base a una ley que todavía no tenía vigencia pero hoy ya lo está”.
La Secretaria de Administración Financiera a cargo del contador Chumbita ha elevado un proyecto de presupuesto de 2017 a parte de poner a disposición de convalidar el presupuesto del 2017.
Finalmente dijo que el rector solicitó que se envíe a todos los consiliarios el anteproyecto del presupuesto y destacó que el proyecto se elaboró con los 10 decanos fue una elaboración conjunta. “Es un presupuesto más participativo y trabajado con toda las áreas de la universidad por lo tanto se estima que lo estarán aprobando”, concluyó.