Los 162 consejeros departamentales y consiliarios del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja fueron convocados para evaluar el proyecto de Reforma Integral del Estatuto Universitario. La fecha fijada es el 14 de diciembre, a las 9, en el Anfiteatro 17 de Octubre.
El proyecto de Reforma Integral del Estatuto Universitario comenzó a trabajarse hace aproximadamente un año por una comisión “ad hoc”, la cual fue creada especialmente por el Consejo Superior para llevar adelante el debate y formulación del nuevo reglamento. En este marco, el pasado 20 de octubre, el máximo órgano del Gobierno universitario aprobó dicho proyecto de estatuto, por lo que se habilitó el llamado a la conformación de la Asamblea Universitaria.
Consecuentemente, el rector Fabián Calderón resolvió -a través de Resolución Rectoral N° 1146- “convocar a sesión a la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de La Rioja para el día miércoles 14 de diciembre de 2016, a horas 9.00, a celebrarse en la Sede Capital de la Ciudad Universitaria de la Ciencia y la Técnica, en las instalaciones del Anfiteatro 17 de Octubre”.
Asimismo, se estableció como orden del día de la sesión la “Modificación integral del Estatuto Universitario” propuesta por el Consejo Superior mediante Resolución CS N° 391 de fecha 20 de octubre del año en curso”.
La Secretaria Relatora Técnica del Consejo Superior, Mirtha Vilte, precisó que cumplido este paso administrativo, se procede a “notificar a los 162 miembros que formarán parte de la Asamblea”.
De igual modo, Vilte convocó a los consejeros y consiliarios a presentarse en la secretaría a su cargo y consignar sus domicilios, datos personales, correo electrónico, entre otros datos, con el objetivo de “que todos tengan la posibilidad de estudiar el proyecto de Estatuto hasta la fecha de Asamblea”.
La funcionaria académica detalló que un documento de estas características representa los intereses de toda la comunidad universitaria, “no solo de un determinado sector”, por lo cual esas 162 personas tienen una responsabilidad institucional”, remarcó.
Con respecto a la Asamblea, Vilte consideró que viene a cerrar un proceso de reforma “iniciado en el mismo momento que terminamos con la toma de la UNLaR”. Después de tres años, “hoy estamos en condiciones de pasar a una modificación integral del Estatuto y va a ser un día histórico y tal vez el más importante, no de una gestión, sino de toda la universidad, porque cierra un proceso integral de reforma estatutaria, que se plasma en un cambio rotundo y que refleja un cambio de paradigma”, agregó.
Por último, Vilte se mostró expectante de que el próximo 14 de diciembre se cuente con una importante asistencia. “Creemos que va a ser un día festivo”, concluyó.