Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud y acercar la atención médica a todas las comunidades del interior provincial, la Universidad Nacional de La Rioja puso en marcha el programa TeleSalud, una iniciativa que permitirá brindar atención médica a distancia a través de sus sedes regionales.
Este avance constituye un hito en la integración entre tecnología, salud y educación pública, al posibilitar que más riojanos y riojanas accedan a servicios médicos de calidad sin necesidad de trasladarse grandes distancias.
El acto de inauguración se realizó en el Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima” y contó con la presencia de autoridades universitarias y provinciales. Participaron la rectora, Dra. Natalia Álbarez Gómez; el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara; el director del Hospital, Federico Vergara; la decana del Departamento Académico de Ciencias de la Salud, Mg. Cecilia Feryala; equipos del Departamento Académico de Ciencias de la Salud y personal del nosocomio universitario.
En el mismo marco, y con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se llevó a cabo un acto de concientización y promoción de esta práctica fundamental para la salud de madres e hijos. La actividad incluyó charlas informativas y espacios de intercambio con profesionales de la salud, reafirmando el compromiso de la UNLaR con la promoción de hábitos saludables en la comunidad.
Durante la presentación de la TeleSalud, la rectora Álbarez Gómez destacó que “este proyecto reafirma el compromiso de nuestra universidad con la salud pública y la equidad, poniendo la tecnología al servicio de la comunidad”.
Por su parte, el ministro Juan Carlos Vergara subrayó la importancia de esta herramienta para optimizar la atención médica en el interior provincial y fortalecer el trabajo conjunto entre el sistema de salud y la universidad.
Con la TeleSalud y la promoción de la lactancia materna, la UNLaR continúa innovando en políticas públicas inclusivas, vinculando saberes académicos con necesidades reales, y contribuyendo al bienestar y la calidad de vida de la población riojana.