La Universidad Nacional de La Rioja dio un paso histórico en materia de producción, investigación y articulación con el sector privado. En un acto realizado en el Rectorado, se firmó un convenio con la empresa Tierra Virgen SRL, que invertirá en la puesta en marcha de la Fábrica de Medicamentos de la UNLaR.

Este acuerdo permitirá que, por primera vez en 15 años, la planta comience a producir medicamentos, marcando un hito para la institución y para la provincia. La inversión de Tierra Virgen SRL contempla el acondicionamiento de la planta, la incorporación de tecnología y la adecuación de los procesos para cumplir con los estándares de calidad requeridos por la industria farmacéutica.

La rúbrica del convenio estuvo a cargo del presidente de la FUNLaR y vicerrector de la Universidad, Lic. Luis Oviedo, junto al representante de Tierra Virgen SRL. El acto fue encabezado por la rectora, Natalia Álbarez Gómez y contó con la participación de la secretaria de Ciencia y Técnica, Sandra Blanes y los decanos de los Departamentos Académicos.

En este marco, el convenio establece que estudiantes de distintas carreras vinculadas a la salud, la química y la producción industrial podrán realizar prácticas formativas en la planta, integrando conocimientos académicos con experiencia en un entorno real de trabajo. Esto permitirá fortalecer la formación profesional y abrir nuevas posibilidades de investigación aplicada y desarrollo tecnológico.

La puesta en funcionamiento de la Fábrica de Medicamentos se enmarca en una política institucional que apuesta a la articulación público–privada, generando vínculos sólidos entre la Universidad y el sector productivo. Esta estrategia no solo impulsa el desarrollo económico local y regional, sino que también promueve la transferencia de conocimiento, la generación de empleo calificado y la producción con valor agregado en origen.

La rectora Álbarez Gómez subrayó que “esta gestión tiene una impronta clara de innovación y compromiso con el desarrollo. Estamos volviendo a conectar proyectos que estuvieron paralizados durante años, pero que hoy, gracias a la articulación y la visión estratégica, se reactivan para generar impacto real en la comunidad”.

Con este convenio, la UNLaR reafirma su rol protagónico en el desarrollo científico, tecnológico y productivo de la provincia, consolidándose como una institución que no solo forma profesionales, sino que también produce conocimiento, innovación y soluciones concretas para la sociedad.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux