La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) firmó un convenio marco con el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El acuerdo tiene como finalidad establecer vínculos de cooperación que permitan desarrollar políticas, programas, herramientas y acciones destinadas a la prevención, difusión, capacitación e investigación sobre la trata y explotación de personas. El Comité Ejecutivo está dirigido a nivel nacional por la Lic. María Verónica Toller, mientras que en la provincia de La Rioja la representación está a cargo de la Dra. Eugenia Reverta. Mientras que la representación de la Casa de Altos de Estudios estuvo a cargo de su rectora, Natalia Álbarez Gómez y la secretaria de extensión, Irma Núñez.
Entre los compromisos asumidos por ambas partes, se destacan:
-
El desarrollo de actividades académicas conjuntas, como cursos, seminarios, jornadas, pasantías, prácticas supervisadas y becas.
-
La implementación de acciones de visibilización y formación profesional dirigidas a autoridades, docentes, estudiantes y personal universitario.
-
La creación de equipos de investigación que analicen la problemática de la trata de personas a nivel regional y nacional.
-
La difusión de materiales informativos, incluyendo la promoción de la Línea 145, destinada a la recepción de denuncias anónimas y gratuitas las 24 horas del día.
Este convenio, que tendrá una duración inicial de dos años con renovación automática, se enmarca en el compromiso institucional de la UNLaR con los derechos humanos y la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencias.