Este 22 de marzo se produce un evento global que busca concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y combatir el cambio climático. Por iniciativa de la rectora de la Universidad, Natalia Álbarez Gómez, nuestra Casa de Altas Estudios, de 20:30 a 21:30 hs, apagará las luces de todos nuestros edificios como una forma simbólica de reducir el consumo energético y contribuir a la protección de los ecosistemas y la biodiversidad.

La Hora del Planeta es una de las mayores campañas de concientización mundial sobre el cambio climático, promovida por World Wildlife Fund (WWF). Desde su inicio en 2007 en Sídney, esta campaña ha crecido enormemente, involucrando a millones de personas, empresas, gobiernos y organizaciones en más de 188 países. Cada año, se invita a todos a apagar las luces durante una hora, no solo como un acto de ahorro energético, sino como un llamado a la acción en la lucha contra uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.

El cambio climático está afectando a nuestro planeta de manera acelerada, con consecuencias devastadoras para los ecosistemas, las especies animales y las comunidades humanas. En especial, son los sectores más vulnerables los que sufren las peores repercusiones. A medida que las temperaturas aumentan, los fenómenos climáticos extremos se intensifican, afectando de forma desigual a las poblaciones más pobres y aquellas que ya enfrentan condiciones de vulnerabilidad. Las inundaciones, sequías, incendios forestales y olas de calor son solo algunas de las consecuencias más visibles de este fenómeno global.

Es por esto que, desde la Universidad Nacional de La Rioja, nos comprometemos a ser parte activa de la solución, promoviendo la conciencia sobre la necesidad de mitigar el cambio climático y adaptarnos a sus efectos. Este 22 de marzo, invitamos a toda la comunidad universitaria a unirse a este acto simbólico, apagando las luces durante una hora, pero también reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad a través de acciones cotidianas. Asimismo, nuestro personal nodocente y autoridades universitarias asistirán al establecimiento para realizar el apagón.

El cambio climático requiere de un esfuerzo colectivo, donde cada gesto cuenta. Aunque este apagón de una hora pueda parecer un acto pequeño, su impacto puede ser enorme si se suma a las acciones de miles de personas y organizaciones alrededor del mundo. Al participar en la Hora del Planeta, enviamos un mensaje claro: todos podemos contribuir a la construcción de un futuro más justo y sostenible para las generaciones venideras.

¡Te invitamos a ser parte de este movimiento global! Más allá de lo académico, las universidades forman ciudadanos comprometidos, por ello la importancia de sumarse a estas acciones. Juntos, podemos contribuir a la creación de un mundo más equilibrado, donde el respeto por la naturaleza sea pilar de nuestras decisiones.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux