La Universidad Nacional de La Rioja celebró con gran satisfacción la reactivación del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICYT), presidido por la Rectora Natalia Álbarez Gómez y conformado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Directores del Centro de Investigación, Institutos Superiores, e Institutos Departamentales propuestos por sus respectivos Decanos. Este importante organismo se reunió hoy, después de un largo tiempo de inactividad, gracias al impulso de la nueva gestión universitaria.
La sesión ordinaria del CICYT N° 1 contó con un amplio orden del día, que incluyó la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, así como la consideración de diversos expedientes relacionados con designaciones interinas, la no convalidación de resoluciones de presidencia, y aprobación de proyectos de investigación.
Entre los puntos destacados de la sesión se encuentra la aprobación del primer llamado a convocatoria para la presentación de proyectos de investigación, así como la designación de directores de becas para beneficiarios del Programa de Becas de Formación, Científica, Tecnológica y Artística.
En este sentido, el cuerpo aprobó la no convalidacion de las irregulares resoluciones presidenciales 2024 en la cual se designaron Docentes Investigadores sin antecedentes y violando las normas vigentes.
Además, se analizaron expedientes relacionados con la evaluación de proyectos de investigación, la solicitud de prórroga para la finalización de proyectos, y la conformación de comisiones permanentes del CICYT.
Sandra Blanes, secretaria de Ciencia y Tecnología de la casa de altos estudios calificó el retorno de las sesiones del CICYT como "un paso fundamental para impulsar la investigación en la UNLaR, y para fortalecer la vinculación entre la universidad y la comunidad.
Por su parte, la rectora Natalia Álbarez Gómez destacó la importancia de este organismo en la investigación y la innovación "para que la universidad pueda contribuir al progreso de la comunidad", finalizó.