En un hecho histórico para la UNLaR, en sus 54 años de vida, por primera vez asume la Rectoría una mujer, una graduada de esta Casa de Altos Estudios y también una de las más jóvenes del país, asumió este viernes a la mañana Natalia Álbarez Gómez, junto al vicerrector, Luis Oviedo, en un acto que se llevó a cabo en la Sala Académica "Dr. Oscar Quiroga Galindez". También juraron en sus cargos electos los 10 decanos y decanas de Departamentos Académicos y de Sedes Regionales y consiliarios del Consejo Superior.
En una Sala Académica colmada, en la que tuvo participación el vicepresidente del Consejo Interuniversitario Universitario (CIN), Oscar Alpa; el secretario General de CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarios), Carlos de Feo; el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, la vicegobernadora Teresita Madera, el jefe de Gabinete de ministros, Juan Luna Corzo; el ministro de Educación de la provincia, Ariel Martínez. También participaron las diputadas nacionales, Gabriela Pedrali e Hilda Aguirre de Soria, el diputado nacional Sergio Casas, el senador Fernando Rejal, la senadora Florencia López y el obispo Dante Braida, entre otras y otros funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.
Con la proyección de un video se dio inició al acto de asunción de las nuevas autoridades que conducirá la UNLaR hasta el 2027. Seguidamente, el músico Martín Molina Torres junto al docente Cristian Peralta, entonaron las estrofas de los himnos nacional y provincial y el cantante lírico y docente de la Licenciatura en Música, Cristian Mella, interpretó una pieza musical.
Posteriormente, ante la escribana Carolina Herrera brindó su juramento la flamante rectora acompañada por su familia: su madre, abuela, hija y esposo. Luego, Álbarez Gómez le tomó juramento al vicerrector, Luis Oviedo y a los 10 decanos y decanas electos y electas en los Departamentos Académicos y en las Sedes Regionales.
La toma de juramento comenzó con el decano del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Miguel Molina, siguió con las decanas de la Sede Regional Chamical, Stella Maris Quinteros, luego con la del Departamento de Ciencias de la Salud, Cecilia Feryala, de la Sede Regional Chepes, Nancy Lucero, del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, María Inés Peralta, de la Sede Regional de Catuna, Gladys Muñoz, del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, Cynthia Fernández, de la Sede Regional Aimogasta, Luis Luna Mercado, de la Sede Regional Villa Unión, Luis Brac, del Departamento de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, Luis Cabrera Villafañe.
Seguidamente, se tomó juramento a los 62 consiliarios y consiliarios que integrarán el Consejo Superior compuesto por los cuatro estamentos universitarios: docentes, estudiantes, nodocentes y graduados.
Luego, el Coro Popular de Cámara amenizó el acto con distintos temas musicales y los futuros secretarios de Relaciones Institucionales y de Asuntos Académicos, Isaías Díaz y Andrés Vera, le entregaron una placa de reconocimiento por ser la primera rectora de la UNLaR.
Tras el primer mensaje del vicerrector Luis Oviedo y de la flamante rectora, el acto concluyó con la interpretación musical de Lola, la pequeña hija de Álbarez Gómez.
Plan de ordenamiento
En su primer mensaje a la comunidad presente, la flamante rectora destacó el trabajo de diagnóstico que realizó el equipo de gestión sobre la universidad en el que se resalta la crisis de valores, de infraestructura, académica y financiera por la que atraviesa esta Casa de Altos Estudios. “Esta crisis ha generado en esta universidad tristeza, dolor y caos”, sostuvo Álbarez Gómez y aseguró que esa situación va a cambiar con la implementación de un Plan de ordenamiento que será con “acciones concretas y en equipo”.
“Esta crisis de valores va a cambiar, nosotros vamos a cuidar esta universidad que no es de unos pocos sino que es de todos y es nuestra”, aseguró la rectora y precisó que “el trabajo solidario y académico” será la guía y garantizó que “nunca más habrá un grupo de pícaros beneficiándose de esta universidad”.
Con respecto a la crisis de infraestructura, Álbarez Gómez detalló que “el 92 por ciento de los baños está en un estado que no pueden ser habitados, así también los anfiteatros en un 70 por ciento, las aulas en un 85 por ciento y nuestros laboratorios en un 90 por ciento” y ejemplificó la situación señalando que en el CENIIT de los 12 baños solo uno funciona.
En ese aspecto señaló que este sábado, a partir de las 7 de la mañana, comenzarán con un plan de acondicionamiento de la sede Capital y de las sedes regionales de la UNLaR destacando que “esta gestión es federal y para el desarrollo de la provincia”. Agradeció al gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, por el apoyo a la gestión.
En cuanto, a la crisis académica Álbarez Gómez dijo que encontraron carreras con planes de estudio sin más de 20 años sin actualizar teniendo en cuenta la voragine del conocimiento y lo que hoy implica un plan acorde a los tiempos, como también procesos de acreditación de carreras muy importantes sin acompañamiento institucional.
Seguidamente pidió al Consejo Superior, primero resaltando que hace mucho tiempo no funciona con regularidad, que “gobernemos y cogobernemos en orden al bienestar de la universidad por la calidad académica y la acreditación de las carreras en este plan de ordenamiento para que juntos llevemos a la universidad al lugar internacional que se merece, con extensión, investigación y posgrado”.
Asimismo indicó que desde la UNLaR se investigarán los temas que les interesan a los riojanos: la minería, el agua, el sistema de salud y educación. “Vamos a tomar la palabra y relacionarnos y aportar el conocimiento producido para que las políticas públicas puedan hacerse de la mejor manera posible”.
En cuanto a la crisis de gestión institucional, la rectora consideró que existe una “burocracia que ralentiza todos los procesos” y agregó que prepararon un plan de reforma y de modernización que va a agilizar los procesos y brindar respuestas rápidas”. Y anunció que este sábado a las 7 con empleados de la provincia, municipio y de la UNLaR comenzarán las refacciones en la sede Capital y Regionales.
Al referirse a la crisis financiera, la rectora reivindicó el apoyo recibido y precisó que el déficit es más de 120 millones de pesos, y en la OSUNLaR mas de 600 millones de pesos señalando que aún no recibieron la documentación.
“Venimos con decisión, trabajo colectivo, a construir de nuevo, a reconstruir esta universidad” sostuvo y pidió ayuda a todos para llevar adelante el ordenamiento. “Necesitamos equilibrar estas cuentas por eso a nuestra obra social va a ir un equipo absolutamente nuevo”, señaló y anunció que el equipo estará encabezado por Gabriela Brizuela y Daniel Albornoz.
El Colegio Preuniversitario General San Martín será dirigido por Laura Corzo y Melisa Ledesma y allí también comenzarán este sábado los trabajos de refacción. Con el Ministerio de Salud de la Provincia pondrán en funcionamiento el Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima.
“Nunca más”
Para finalizar, la flamante rectora sostuvo que “nunca más una universidad desunida, nunca el abuso de cortar la oficina rectoral para algunos. Esta universidad va a ser en paz, pero con decisión, esta universidad no va a ser para algunos, ya no hay colores”. “Todos aquellos que quieran desarrollar sus proyectos, que quieran aportar son por todos nosotros absolutamente bienvenidos, solo aquellos que quieren dañar esta universidad patrimonialmente, académicamente, financieramente van a tener un límite se los aseguro y se los aseguramos “, concluyó Álbarez Gómez.