El Comité Ejecutivo de la FUNLaR se reunió este jueves en la Sala Roja del Microcine con el objetivo de tratar el informe del año 2023 y un anticipo del balance 2022, ya aprobado, y próximo a presentar en la Asamblea el próximo año. Se destacaron los trabajos realizado para lograr el reordenamiento, mejorar la comunicación y lo que se espera para el próximo año en relación a la generación de recursos propios.

La reunión estuvo presidida por el presidente, tesorera y secretario de la FUNLaR, Daniel Quiroga, Natacha Minué y Luis Oviedo, respectivamente, y contó con la participación de los demás integrantes, tanto de manera presencial, como virtual.

Al término de la reunión, el presidente de la FUNLaR dijo que “fue muy positiva, es una reunión obligatoria del Comité Ejecutivo, de la cual participamos en forma presencial y virtual, agradezco a todos los miembros porque han trabajado mucho este año y también a todo el personal que trabaja en la fundación”.
Para Quiroga “ha sido un año difícil complejo, pero en cual se ha avanzado mucho en la comunicación interna, con otras áreas del Rectorado, como la Secretaría Administrativa Financiera, el Colegio Preuniversitario y otras áreas”.

En tanto, destacó que “la FUNLaR cierra un año con mucho trabajo y sin deudas, cosa que no sucedía en años anteriores”. “Como dialogamos mirando hacia al año próximo por la complejidad económica que vamos a tener que enfrentar las universidades, la fundación va a ser fundamental en nuestra gestión que se va a centrar en la generación de recursos propios”, señaló Quiroga.

También señaló que “ante la situación económica nacional generar recursos propios va a ser clave” y destacó que “la fundación tiene mucho que ver en los distintos sectores que está trabajando y que ha cumplido con toda su función acompañado por todos los miembros del comité ejecutivo que lo integran”.
“Ordenar la casa, que se pudo cumplir el año pasado, pero mucho más este año y mejorar los diálogos nos permite el año que viene generar los recursos propios que seguramente la universidad necesita”, concluyó Quiroga.

Trabajo articulado

Por su parte, la tesorera de la FUNLaR realizó un balance del trabajo realizado durante el 2023 destacando “el reordenamiento completo de las distintas acciones, el compromiso pleno de sus integrantes, mayor acompañamiento y trabajo conjunto con las distintas sedes y decanatos y un trabajo más articulado con la Secretaria Administrativa Financiera que va intentando sortear dentro de las dificultades que tiene cada una de las instituciones el trabajo conjunto como institución única en beneficio del aspecto académico que nos convoca a todos.”

Minué explicó que lo que se destaca es que “en los dos años que llevan de gestión vamos logrando estabilizar a la fundación, recomponiendo las situaciones de deuda de años previos, cerramos un ejercicio sin deuda y estamos recomponiendo las distintas instancias”.

Asimismo preció que “se pudo reactivar el ingreso a través de ofertas de los departamentos respecto a posgrados, cursos y demás eventos que son la fuente principal para sostenimiento financiero de la institución”.

En tanto, Minué agregó que “el año pasado iniciamos y se sostuvo más fuertemente este año la marca UNLaR en la presencia de distintos productos de merchandising que se empezaron a ofrecer y no solo tiene presencia en el campus, sino también quienes son parte de la UNLaR en los distintos espacios de la comunidad y otras provincias donde la UNLaR está presente con estos recursos”.

Con respecto a las proyecciones para el 2024, Minué señaló que “si bien viene un año duro hay muchos proyectos y la fundación puede ser justamente el espacio de sostenimiento y acompañamiento a lo que administrativamente le toque afrontar a la UNLaR”.

También Minué brindó precisiones sobre la asamblea que se aproxima señalando que para establecer la fecha de realización falta un trámite previo que consiste en solicitar la fecha en Personería Jurídica, actividad que corresponde a la Secretaria General del comité, y que se estipula será un trámite que se realizará en las primeras semanas del año próximo.

Para finalizar dijo que “seguimos en el camino del ordenamiento y del crecimiento de la fundación como el espacio esperanzador en este nuevo año que nos encontrará”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux