La rúbrica de los convenios marco de cooperación entre la UNLaR y el Colegio de Arquitectos de La Rioja; y entre la UNLaR y el Consejo Profesional de Trabajo Social de La Rioja, se llevó a cabo este lunes en el Rectorado de la Casa de Altos Estudios. A través de la suscripción, las partes acordaron mantener una colaboración recíproca para el desarrollo de actividades de formación, capacitación, servicios, extensión e investigación destinadas a estudiantes y graduados/as de ambas carreras académicas.
La firma de los convenios estuvo encabezada por el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, acompañado por el subsecretario de Graduados, Alejandro Carrizo Vera, la subsecretaria de Posgrado, Belén Toledo, y la coordinadora de la Red de Trabajo, Jéssica Sosa; en tanto que por el Colegio de Arquitectos estuvo presente el presidente Hernán Álamo y por el Consejo Profesional de Trabajo Social participó el presidente Mauricio Díaz Mercado, y demás miembros de la entidad.
Al respecto, Quiroga puso en valor la concreción de estos acuerdos y destacó el trabajo que llevó adelante la Subsecretaría de Graduados en conjunto con la Subsecretaría de Posgrado de la UNLaR. “Esta firma es muy importante porque la mirada, como en todos los convenios que estamos firmando con colegios o consejos, es que ambas partes podamos colaborar involucrándonos en el análisis de planes de estudios de carreras de grado, y en el análisis de propuestas de posgrado”, manifestó.
Además, el Rector comentó que estas colaboraciones mutuas se enmarcan en los diálogos que surgen entre rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), respecto a carreras de grado. “Los planteos tienen que ver con tomar otros giros, a hacer carreras más cortas, de calidad, analizando los estándares, los contenidos, y con salida laboral”, precisó; y agregó: “para eso tenemos que complementarnos con consejos y colegios para hacer una oferta que realmente tenga incumbencia, salida laboral y que tenga que ver con el terreno de la región y la provincia”.
Por su parte, el presidente del Colegio de Arquitectos, Hernán Álamo, dijo que “este convenio es muy importante, porque legalizamos lo que hace un tiempo venimos trabajando de manera conjunta con la universidad, tanto en la parte del rectorado, como con el Departamento de Ciencias Aplicadas”.
Asimismo, consideró que mediante este acuerdo “se fortalecen los lazos para seguir trabajando conjuntamente en diferentes ámbitos, y nos permitirá potenciar lo que tenemos para ofrecerle tanto al estudiante como al profesional graduado de la carrera que sale al mercado laboral”. En tanto, que el presidente del Consejo Profesional de Trabajo Social, Mauricio Díaz Mercado, celebró la firma del convenio y especificó que a partir de ahora “podremos hacer uso de los espacios físicos de la UNLaR para desarrollar actividades académicas y de formación; como así también podremos avanzar en la reforma del plan de estudios, llevar a adelante cursos de actualización profesional en relación a trabajo social, y demás propuestas que tenemos pensadas”.