La presentación del Plan Estratégico Institucional 2023-2029 se realizó este martes en el Departamento de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, a cargo de la Secretaría de Planificación y Autoevaluación de la UNLaR. La presentación continuará en el Departamento de Ciencias de la Salud y en la Sede Regional de Catuna.

El decano del Departamento de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, Luis Oviedo, junto al equipo de gestión, directores de carreras, y la secretaria de Planificación y Autoevaluación, Sonia Sánchez, encabezaron la reunión en la que se presentaron los lineamientos del plan.

Al respecto, Sánchez dijo que “es un honor hacer la presentación en este departamento porque está acostumbrado a todas las evaluaciones de sus carreras (…) así que entiende de la evaluación desde otra punto de vista”.

En tanto, precisó que “el objetivo de las presentaciones de este plan es sociabilizar los contenidos del plan anterior, generar una evaluación y promover nuevos programas de desarrollo institucional”. Agregó que “es pensar la universidad en el futuro y en los cambios que tenemos que generar”.

Por su parte, el Decano consideró que “es muy importante el plan estratégico para la universidad y plantearlo a seis años nos da la oportunidad de elaborar una continuidad de lo que sería la evolución de la universidad y principalmente de nuestro departamento”.

Asimismo, Oviedo explicó que “la convocatoria principal para este día es a los directores de carrera, coordinadores y el equipo de gestión que es el primer vinculo que nosotros tenemos hacia nuestros docentes, representantes del estamento estudiantil y graduados”.

Finalizó señalando que “los planes estratégicos que visualizamos para nuestro departamento tiene que estar en consonancia con la universidad y también debe replicarse para la región ya es muy amplio y dinámico”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux