La clase estuvo a cargo del asesor general de Gobierno, Dr Pedro Goyochea, quien abordó la Reforma de la Constitución Provincial del presente año con la ponencia "Hacia nuevos escenarios institucionales para la provincia de La Rioja".
La presentación se dió en el marco de la diplomatura en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional que es organizada conjuntamente entre la Asociación Civil de Estudios Populares y la Fundación Internacional Konrad Adenauer Stiftung con la Universidad Nacional de La Rioja.
En la oportunidad, Goyochea expuso a través de una perspectiva histórica, la tendencia reformista en contexto de crisis y de cambios de paradigmas a nivel nacional y global. Arrancando por la sanción de la Constitución Nacional, en el año 1853, y posteriormente en el año 1855 la aprobación de la Constitución Provincial, el asesor gubernamental detalló cada reforma y enmienda con su correspondiente contexto social.
De esta manera, Goyochea explicó que cada reforma fue una respuesta de adecuación institucional a los tiempos de cada época y las necesidades y demandas de la sociedad.
En este marco, llegó hasta la crisis desatada en el 2020 por la pandemia del virus Covid-19 que generó quiebre del orden establecido con nuevos líderes emergentes, la discusión del uso de los recursos naturales y el replanteo de valores.
Sobre este escenario, agregó que la reforma del 2023 viene a poner en relevancia un rol activo del Estado en cuanto a sus recursos naturales. Esto se concretará a través de la definición de criterios de políticas públicas que determinen la forma de explotación de estos recursos, en el marco de una visión estratégica a largo plazo que tiene en cuenta los intereses de las potencias mundiales.