Así lo manifestó la secretaria de Ciencia y Tecnología, Sandra Blanes, en el encuentro denominado “Café de las Mujeres de las Ciencias y las Artes” que se llevó a cabo en el marco de las actividades organizadas por las áreas universitarias en el Mes de la Mujer.
El encuentro tuvo lugar este martes, en el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CENIIT) de la UNLaR y contó con la participación de mujeres investigadoras que se desempeñan en la comunidad universitaria.
En este sentido, Blanes comentó que “por segundo año estamos desarrollando este café de Mujeres de la Ciencia y las Artes, y es algo que queremos implementar cada mes de marzo, ya que es un espacio donde las mujeres investigadores nos reunimos para charlar, conversar, conocer y plantear las vivencias que cada una atraviesa en este rol”.
Asimismo, detalló que de este encuentro “también surgen nuevos desafíos que tienen que ver con la búsqueda de la igualdad de género en el campo de la investigación”.
“En este contexto, es necesario plantear nuevos paradigmas para nos permita seguir creciendo, como por ejemplo que los proyectos de investigación cumplan con la incorporación de perspectiva de género, para consolidar un proceso más amplio e inclusivo”, expresó la Secretaria.
Por otro lado, destacó la participación de las investigadoras y reivindicó el rol que cumplen y los aportes que realizan en la Casa de Altos Estudios. “Nos enorgullece ver que somos varias mujeres investigadoras participando, nos emociona porque son espacios que nunca nos dimos y poder conocernos y saber que nuestra universidad tiene una gran cantidad de mujeres investigando nos reconforma, tenemos que seguir luchando porque ha sido duro conseguir estos espacios, por demás obligaciones que socialmente vienen vinculadas a la mujer, ser madre, ama de casa, entre otros roles”, sostuvo Blanes.