La nueva edición de las jornadas organizadas por el Profesorado y Licenciatura en Letras, del Departamento Académico de Ciencias Humanas y la Educación, dieron inicio este martes con la apertura de la Cátedra Abierta “Daniel Moyano”. Las mismas se extenderán hasta el 14 de octubre y contarán con diversas propuestas académicas que se desarrollarán en el quinto módulo de la Ciudad Universitaria.
El acto apertura de las “XI Jornadas de Letras” contó con la participación del rector Daniel Quiroga, la vicerrectora María Corzo, y la decana del Departamento Académico de Ciencias Humanas y la Educación, Mercedes Cáceres. Además, estuvo presente el escritor riojano David Gatica; docentes, estudiantes, y personas afeccionadas a la Literatura.
En ese marco, se proyectó un video alusivo donde se representó el crecimiento de las carreras Profesorado y Licenciatura en Letras, desde su creación hasta la actualidad.
Asimismo, estudiantes de la cátedra de Violín brindaron un espectáculo a través del cual honraron la figura de Daniel Moyano. De la disertación también participaron estudiantes de la cátedra de Guitarra.
Por otra parte, también se anunció que, mediante la presentación de una nota, se solicitará al Gobierno de la provincia que la casa familiar de Moyano, ubicada en la zona céntrica de la ciudad capital, sea convertida en un centro cultural de encuentro.
Al respecto, el rector Quiroga destacó la importancia de las jornadas y consideró que “estos espacios de difusión, intercambio, reflexión y debate son muy valorables y también hay que resaltar que se mantienen en los años”.
“Gracias a estos espacios, hoy se presenta la creación de la cátedra Daniel Moyano, que es un reconocimiento a un escritor, periodista, fotógrafo y músico de La Rioja que necesita ser conocido y revalorizado en la provincia y el país”, manifestó Quiroga.
Además, adelantó que, en su figura, la UNLaR acompañará la solicitud para que la casa familiar de Moyano sea transformada en un espacio cultural donde se plasme su obra y aportes a la literatura.
Por su parte, la decana Mercedes Cáceres celebró el retorno a la presencialidad de las mencionadas jornadas y comentó que se trata de un evento tradicional organizado por las carreras de Letras, y señaló que “tienen que ver con distintas temáticas que se abordan dentro de la literatura, que no están dentro del plan de estudio”.
“Estas jornadas sirven para complementar, presentar trabajo de investigación, para introducir temáticas que la misma actualización del conocimiento pone en boga y hay que traerlas a la universidad de alguna manera para actualizarnos e intercambiar saberes”, indicó la Decana.
Asimismo, precisó que la apertura de la Cátedra Abierta tiene como objetivo “que La Rioja conozca la obra de Daniel Moyano, que se difunda y divulgue, para poder entablar los diálogos con su literatura y reivindicar una persona que en los ámbitos educativos todavía no está inserto”.
Por otro lado, invitó a la comunidad universitaria y en general a sumarse las Jornadas de Letras y adelantó que entre los temas que se abordarán y reflexionará será el lenguaje inclusivo.