La Universidad Nacional de La Rioja, a través de la subsecretaría de Graduados del Departamento Académico de Ciencias Sociales junto al Colegio de profesionales en Turismo de La Rioja, invitan a participar del “Simposio Nacional sobre Patrimonio y Turismo Industrial”, a realizarse de manera bimodal los días 6 y 7 de octubre en las instalaciones de la Universidad Nacional de La Rioja y Sede Regional Vinchina.

La actividad tiene como objetivo generar un espacio de análisis e intercambio de conocimientos sobre el patrimonio industrial y su aplicación en el ámbito del turismo; la misma es destinada a graduados/as, docentes, estudiantes y público en general interesado en la temática.

En tal sentido, el simposio contará con la disertación de destacados profesionales que abordarán la temática poniendo énfasis en la identificación y puesta en valor de esta tipología cultural como producto turístico, la fuerza productiva de pueblos originarios, la conservación y recuperación de sitios y manifestaciones del patrimonio cultural.

La jornada ha sido declarada de Interés Académico mediante resolución N° 790/2022 del DACSJyE, declarado de interés provincial por resolución N° 273/22 por la Legislatura Provincial .

La misma se realizará el jueves 6 de octubre a partir de las 9 horas en la Sala Roja del microcine de la UNLaR y el viernes 7 de octubre a partir de las 10 horas en Paseo Cultural Osvaldo Rementeria de la localidad de Vinchina.

Las inscripciones se receptaran de forma virtual, a través del https://forms.gle/MFFwxgwHDEYhAeoNA

Temas y disertantes:

* Patrimonio Vitivinícola y turismo enológico: el caso de la antigua Bodega Cavagnaro, actual Bodega Trapiche, Mendoza . Arq. Carlos Sala
* "De la teoría a la práctica: paisajes culturales y patrimonio industrial, recursos para el desarrollo del turismo cultural". Arq. Gabriela Santibañez – Presidenta de ICOMOS Arg.
* "Sistemas patrimoniales industriales: La rehabilitación de conjuntos productivos como recurso cultural". Arq. Graciela Moretti - ICOMOS Arg. TICCHI Arg.
* Turismo, patrimonio industrial y participación social. Dos experiencias en el NOA: Los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo con su Villa Obrera y las Bodegas de Valle Calchaquí. Arq. ROIG - TICCIH Arg.
*Rutas del patrimonio agroindustrial en el Centro de México. Arq. Iwadare  - México
*Plan estratégico de turismo industrial La Rioja 2023 -2026 Lic. Ferreyra Patricia

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux