La apertura de la jornada organizada por el Colegio de Arquitectos en colaboración con la Universidad Nacional de La Rioja, se realizó este martes por la tarde en el Paseo Cultural Castro Barros y contó con la participación del rector Daniel Quiroga. Cabe mencionar que el evento fue declarado de Interés Académico Institucional por el Consejo Superior de la Casa de Altos Estudios.
El evento que se extenderá hasta el jueves 30, es organizado por el Colegio de Arquitectos en marco de su 35° aniversario y el Día del Arquitecto argentino, la colaboración de la UNLaR se realiza a través del Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, Ambiente y Urbanismo.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del presidente del Colegio de Arquitectos, Hernán Álamo; del presidente de FAdeA, Daniel Ricci y del rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Daniel Quiroga.
En la oportunidad, el rector Daniel Quiroga resaltó la calidad de las tesis de graduados y graduadas de la UNLaR, presentes en la exposición durante los tres días de duración de ARQ.TE: "Hay tesis de muy alto nivel, con conexiones nacionales e internacionales y eso nos da mucho orgullo".
Asimismo, Quiroga manifestó que el objetivo del acercamiento entre la Casa de Altos Estudios con el Colegio de Arquitectos tiene como fin "concretar acuerdos para abordar distintos temas que nos importan como universidad, como la accesibilidad, la señalética, y otros factores que son de nuestro interés".
Por su parte, el decano del Departamento de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, Ambiente y Urbanismo, Luis Oviedo, señaló que la participación de la UNLaR en ámbitos de socialización es importante para fortalecer el vínculo con la comunidad y al mismo tiempo para que estudiantes y graduados y graduadas se nutran de nuevas miradas y experiencias que aporten a su carrera profesional.
Oviedo destacó además que la exposición de proyectos de ARQ.TE está conformada por 18 tesis de arquitectos y arquitectas egresadas de la Universidad Nacional de La Rioja y estará abierta al público desde el 28 al 30 de junio.
Entre los proyectos se encuentran iniciativas de urbanización, de mejoras en edificios públicos, puestas en valor de lugares que forman parte del Patrimonio Cultural provincial, y refuncionalización de espacios.
La jornada inaugural contó con la presentación del programa "Constructoras", disertación sobre "Accesibilidad en un mundo real". Además, se abordó la temática: "Reflexiones sobre patrimonio urbano de la ciudad de La Rioja" y presentación de la "Recuperación de la Estancia Jesuita El Saladillo".
En tanto, para el miércoles 29 y el jueves 30 la programación será la siguiente:
- Miércoles 29 - 18 hs. Paseo Cultural Castro Barros
Morfología verde en la ciudad de La Rioja
Reserva natural urbana Taku.
Módulo temporal de emergencia habitacional.
Arquitectura con tierra del siglo XXI, tradición constructiva e innovación.
Presentación proyecto Parque Central.
- Jueves 30 - 18 hs. Paseo Cultural Castro Barros
Presentación Comisión de Género CAPLAR Etiquetado de edificios / Eficiencia energética
Presentación proyectos
La cuestión urbana: una deuda pendiente
Charla: Los nuevos roles profesionales