Organizado por la carrera de Comunicación  Social que se dicta en la Universidad Nacional de La Rioja, se realizará desde el 6 al 10 de junio una nueva edición de la Semana de la Comunicación, que contará con charlas, conferencias, mesas debates y la presentación de diferentes producciones audiovisuales.

Bajo el lema “Ominipresencia digital” se planificaron múltiples actividades vinculadas al periodismo, la comunicación institucional, creación de contenidos digitales, gestión de imagen institucional. Todas las actividades se desarrollarán en la Sala Azul de la Casa de Altos Estudios.

La Semana de la Comunicación, como en cada edición, pone de relieve temáticas que atraviesan a esa comunidad de profesionales en el ejercicio. En este contexto, la “Omnipresencia digital” resalta la fuerte presencia de la comunicación digital en relación a ámbitos de la virtualidad y con la presencialidad inclusive, planteando desafíos y perspectivas en estos escenarios duales.

Se adjunta el programa previsto desde este lunes 6 al viernes 10 de junio de las distintas propuestas que son abiertas a docentes, graduados, estudiantes y la comunidad universitaria en general.

Programa: 

Lunes
16 hs. Yo, influencer. Conversatorio con Gabi Analiza.

18hs. Diálogos sobre el silencio: Censura previa en La Rioja Panelistas: Lic. Manuela Calvo, Dra. Elida Barrera. Presenta: Lic. Romina Gómez.

Martes
16hs. Imágenes que cuentan historias Taller de fotoperiodismo. A cargo de Ayelén Silva y Lic. Natalia Diaz. Presenta: Lic. Miguel Moreno Pularello.

18hs. Así se construye una marca. Conferencia. Conferencia.
Casos:
UNLaR Lic. Brenda Chanampe.
Gobierno de La Rioja: Lic. Luz Santangelo y Dg. Javier Vázquez.
Organizan: Lic. En Diseño y Producción Multimedial y Lic. En Comunicación Social. Presenta: Lic. Carlos Navarro.


Miércoles
16hs. Trata y explotación de persona. ¿Qué desafios se presentan a la hora de comunicar? Capacitación a cargo de la Defensoría del Público, Lic. Natalia Rosseti de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público.


18hs. (De)construyendo el mensaje: Comunicar con perspectiva de género. Charla taller a cargo de Lic. Analía Yoma. Secretaria de la Mujer y Diversidad


Jueves
16hs. La entrevista en TV. Taller de primeros pasos.
Organiza: UNLAR TV

18hs. El después, un mundo de posibilidades.
Presentación de Emprendimientos y trabajos de graduadxs

Viernes
10hs. Derecho y TIC. Hacia nuevos paradigmas.
Organiza: Carrera de Abogacía y Procuración junto a Lic. en Comunicación Social.

15hs. ¿Y la tesis para cuándo?
Conversatorio sobre procesos de tesis.
Moderan: Lic. Esp. Leila Moreno y Dr. Maximiliano Bron.

17hs. Expo trabajo de estudiantes.
Modo Pecha-Kucha

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux