El rector Daniel Quiroga se reunió con representantes de los gremios docentes SIDIUNLaR, ARDU y ASDIUP, con el objetivo de avanzar en acuerdos paritarios entre las partes. En la oportunidad, se estableció una paritaria abierta para el presente año y los sindicatos plantearon una serie de temas a abordar relacionados a las condiciones laborales de las y los trabajadores docentes.

El encuentro tuvo lugar este lunes último, en el rectorado de la Casa de Altos Estudios. En representación de la patronal, además de Quiroga, estuvieron presentes los secretarios de Legal y Técnica y Administrativo Financiera, Joaquín Pistone y Rodrigo Ávila; y las secretarias de Planificación y Autoevaluación y de Asuntos Académicos, Sonia Sánchez y Graciana Nagel, respectivamente.

En tanto que por el Sindicato de Docentes e Investigadores de Universidad Nacional de La Rioja (SIDUNLaR) participaron Gabriela Aguirre, Marcos Fuentes, Sonia Quiroga, Rosalía Luna y Juan Lucero; mientras que en representación de la Asociación Riojana de Docentes Universitarios (ARDU) estuvieron presentes Alejandro Grabel, Alicia Parodi, Fernanda Moreno y Emilia Lucero; y por el gremio Docentes e Investigadores Universitarios y Preuniversitarios (ASDIUP) participó Edith Palacios.

En ese marco, el Rector de la UNLaR manifestó la necesidad de establecer una paritaria abierta para el 2022 en la que se acuerde una agenda de temas a abordar a lo largo del año, entre la Casa de Altos Estudios y los sindicatos docentes. En ese sentido, se aclaró que esa definición no excluye iniciativas que puedan surgir y demanden ser tratadas por las partes.

Asimismo, las y los representantes de los gremios presentes en la reunión expresaron su inquietud y urgencia por temas que requieren ser tratados. Entre los puntos que manifestaron, se encuentra el pedido de actualización del acta paritaria del año 2018 referida al personal del Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima, y la implementación de programas nacionales de promoción de ayudantes de primera y de adscripción en la UNLaR.

Como así también, se planteó el tratamiento en lo que concierne a la ciudadanía universitaria del Colegio Preuniversitario General San Martín y a la carrera docente en esta institución. Además, se solicitó equiparación de gastos de traslado de docentes que provienen de otras provincias en relación a los gastos de docentes que viajan a otras sedes; tratamiento de cuestiones de liquidación del Fondo de Incentivo Docente (FONID), condiciones y ambientes laborales; y se expuso la necesidad de contar con una sala de reuniones para docentes.

Por último, se acordó una próxima reunión para el próximo 6 de junio en la que se prevé tratar, puntualmente, la actualización de paritarias del personal del nosocomio universitario y la liquidación del FONID.

 Al respecto, la secretaria General del SIDIUNLaR, Gabriela Aguirre -en diálogo con Radio UNLaR 91.1-, celebró el hecho de que se pueda retomar la agenda paritaria y aseguró que los temas que convocan a las partes tienen que ver con “trabajar por los derechos de nuestros compañeros docentes”.

Mientras que, por su parte, la secretaria Adjunta de ARDU, Alicia Parodi, destacó la apertura de la paritaria 2022 y dijo que “la idea es llegar a acuerdos a partir de una agenda amplia de trabajo”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux