Mediante la implementación del Plan Remediar en la sala de atención médica “La Toma”, la Universidad Nacional de La Rioja garantiza el derecho de acceso a medicamentos esenciales a estudiantes de la Casa de Altos Estudios que no cuentan con cobertura social.
El programa, lanzado por el Ministerio de Salud de la Nación, contribuye a dar respuesta al elevado porcentaje de consultas del Primer Nivel de Atención y garantiza la cobertura de medicamentos a personas que dependen exclusivamente del sistema público de salud.
En ese marco, con la implementación del plan en la sala “La Toma” -dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria- posibilita que las y los estudiantes de la UNLaR, ingresantes o avanzados, que no cuentan con ningún tipo de cobertura social puedan acceder a consultas médicas; y, en consecuencia, si se recomienda, también puede obtener los medicamentos que facilita el botiquín universitario, de manera gratuita e inmediata.
Quienes deseen acceder a los beneficios de Remediar deben dirigirse a la sala médica (ubicada en el edificio CUERDA de la ciudad universitaria) y realizar una consulta, de lunes a viernes de 7 a 13 o de 14 a 20 horas. Actualmente, se brinda atención por parte de médicas clínicas, y servicios de Enfermería y Kinesiología.
“De acuerdo a la condición del paciente se indica medicación, y si se dispone del medicamento recetado se entrega en el momento de manera gratuita. En el caso de no tenerlo, se trata de conseguirlo ya que el programa está distribuido entre distintos Centro de Salud de la provincia y trabajamos en un mismo sistema”, precisó la coordinadora de la sala “La Toma”, Virginia Alaniz.