Bajo el lema “Movemos la Uni movemos el mundo” la Universidad Nacional de La Rioja llevará adelante la Semana de la Mujer con una nutrida agenda de actividades que comienzan este lunes y se extienden hasta el viernes 18 próximo, en todas las sedes universitarias.

Las actividades comienzan este lunes 7 en las sedes Capital, Villa Unión y Chepes.

En la Sede Regional Chepes, a las  18.00, se realizará una Jornada de Reflexiones y reconocimientos juveniles  sobre  el rol de la mujer en la sociedad.

En la Sede Capital, en el Hall del Módulo 5,  a las 19:00, habrá una Mateada Feminista Previa al 8M.

En la Sede Regional Villa Unión, en el SUM de la Sede, a las 20:00 se desarrollará un Ciclo de Cine Debate: “Igualdad de género a la luz del cine y los DDHH”, conversatorio estudiantes y graduados.

El martes 8 la actividad se concentrará en la Capital, a las 18:00 con la participación de mujeres de la UNLaR en la marcha en Ciudad de La Rioja, cuyo lugar de concentración será en el Paseo Cultural por calle Pelagio B. Luna.

Luego a las 22:00 se realizará la Iluminación del mural en el portón de ingreso de la UNLaR.

En tanto en la Sede Regional Villa Unión, las actividades comenzarán a las 10, con un Acto conmemorativo “Declaración institucional por el Día Internacional de la Mujer”.

Seguirá a las 11:00 con un Desayuno Circulo de reflexión: “Igualdad en la Universidad” Repensar nuestra Sede. Mesa panel con perspectiva de género.

A las 12:00 se llevará a cabo la firma Acta Compromiso entre organizaciones, instituciones públicas y de justicia.

En la Sede Regional Catuna, a las 19:00 será la Bienvenida y Palabras Alusivas y a las 19:30 el Taller ¿Qué es ser Mujer? Proyección video Institucional. Juegos Lúdicos.

En la Sede Capital, el miércoles 9, a las 10:00, será  el Acto central Día de la Mujer, en la Sala Azul UNLaR, seguirá a las 11:00 "Que en la UNLaR retumbe fuerte: nos queremos vivas", en la Sala Azul UNLaR. También habrá un stand de OSUNLaR en Sala Azul y actividades en el camping de la OSUNLaR.

En la Sede Regional Aimogasta a partir de las 9:00 se desarrollarán las disertaciones “Recorrido Histórico de los derechos y posicionamiento de la Mujer” y “Vulneración de los derechos de la mujer en relación de pareja”; a las 10:00 la Disertación “Mujeres emprendedoras en la lucha por la inclusión”; a las 11:00 la disertación “Cáncer de mama y útero”, en el Anfiteatro de la Sede.

En la Sede Regional Chamical, a las 19:00, será la inauguración del espacio físico institucional: “Mujer UNLaR Chamical”, en Ala noroeste del edificio principal. A las 19:30 se realizará la plantación de árboles en el espacio ““Mujer UNLaR Chamical” y a las 20:00 será una Mateada y conversatorio presencial “Por la mujer”.

El jueves 10, a las 10, en la Sede Capital se llevará a cabo una Suelta de globos y muestra de camino de mujeres, en el Colegio San Martín. Luego a las 17:30, en modalidad virtual se realizará “Mujeres y Sindicalismo”.

En Sede Capital, el viernes 11, a las 17:00, en modalidad virtual, será el  Plenario Mujeres y Disidencias del Noa. Aportes en clave de género.

Próxima semana

El lunes 14, a las 18, también en Sede Capital se realizará la actividad "Línea de tiempo mujeres de la UNLaR", en la Sala Azul UNLaR.

En la sede Capital, en el Hall del rectorado, el martes 15 a las 10, será el "Café de las mujeres de las ciencias" Desayuno.

También en Sede Capital, el miércoles 16, a las 11:00, se inaugurará el mural "La niña y la mujer en la ciencia", en la planta baja del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

A las 18:00, con modalidad virtual, se presentará el artículo publicado en el libro "Matilda y las Mujeres en Ingeniería" por parte de la ingeniera Soledad Sonzini de CONFEDI. Seguidamente a las 19:00 se realizará el  Conversatorio SAE Sociales, en la Sala Azul.

En Sede Capital, el jueves  17, a las 10, se realizará el Segundo Aniversario de Mujeres UNLaR, en la Sala Azul. A las 18:00 con modalidad virtual será "Mujeres en Tecnología" presentado por  Cecilia Nuñez Brizuela. 

También estará el stand de OSUNLaR en Sala Azul UNLaR con promoción de actividades a realizarse en camping de OSUNLaR por el Día de la Mujer.

En la  Sede Capital, el viernes 18, a las 11.00, se realizará un recorrido histórico de la mujer en la ciencia, en planta baja, del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.  A las 17:00 se  presentará el proyecto para la actualización del nombre de sala del microcine.

En tanto, a las 19:00 será el Espacio de cierre interestamentario y a las 21, el cierre de actividades en el Camping de la OSUNLaR.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux