Así lo afirmó el rector Fabián Calderón, en el marco de la novena sesión extraordinaria que estaba prevista para la tarde de este jueves y que, finalmente, no se concretó por falta de cuórum. En esta convocatoria se pretendía tratar el proyecto de presupuesto universitario correspondiente al ejercicio 2021. “Hay integrantes del Consejo Superior que no tienen intención de acompañar todo lo que se ha realizado en beneficio de la UNLaR”, indicó.
Tras la sesión fallida, Calderón -en diálogo con Radio UNLaR 90.9- informó que se hará una nueva citación para el próximo lunes, 13 de diciembre, a las 15, para concretar el tratamiento de “un tema trascendental para la comunidad universitaria”. “Creemos que ese día se podrá lograr ya que, al ser la segunda convocatoria por este asunto, podemos iniciar la asamblea con dos tercios de cuórum”, explicó.
En esa línea, el Presidente del Cuerpo consideró necesario abordar el dictamen elaborado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Consejo Superior de la UNLaR, y “tomar decisiones respecto a la convalidación de resoluciones y de todo el proceder financiero que viene llevando adelante la universidad en este contexto de pandemia y adversidades”.
Asimismo, sostuvo que todas las decisiones que se tomaron en la actual gestión de la casa de estudios “fueron pensando en garantizar el funcionamiento de la institución y en el bienestar de la comunidad universitaria”. “No fueron determinaciones relacionadas con interés sectoriales como algunos, con intención política de no avalar todo lo que se ha hecho en beneficio de la universidad, traen a colación”, manifestó la máxima autoridad académica.
“Todo el ejercicio y la ejecución presupuestaria es informada cotidianamente en el sistema universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), con las rendiciones correspondiente”, aseguró Calderón.
Sesión extraordinaria del Consejo Superior que no se pudo desarrollar por falta de cuórum
En ese contexto, estimó que “queda claro que hay integrantes del Consejo que no tienen intención de acompañar todo lo que se ha desarrollado en la universidad, sobre todo, en contexto de pandemia” y que “tienen intencionalidad de no estar presentes, de usar otros recursos para enviar una información que no es la que corresponde”.
No obstante, dijo que desde la gestión que encabeza hay determinación para ofrecer los informes que se requieren y disposición para resolver esta situación “con el propósito de dejar todo en condiciones para las autoridades que asumen próximamente”.
En ese sentido, explicó que el informe elaborado sobre el presupuesto 2021, con fecha al 30 de noviembre, “da cuenta del ejercicio y funcionamiento de la UNLaR y de los movimientos del fondo de inversión”. “Es información actualizada, que se ha enviado a todos los consiliarios y consiliarias. En el cuadro elaborado, también se destaca un saldo favorable para la universidad de doscientos millones de pesos, que es producto de gestiones y acuerdos con la SPU, con el que se garantizarían los pagos de los próximos meses, e incluso alcanzaría gastos de la gestión que viene”, especificó el Rector.
Además, adelantó que, para el cierre de gestión, se le ha solicitado a la unidad de auditoría interna de la UNLaR un informe detallado sobre los fondos, a partir de la información brindada por la Secretaría Administrativa Financiera; como así también, se le ha pedido al director del hospital universitario y rector electo, Daniel Quiroga, un informe sobre el ‘Programa Sumar’ para presentar en la última sesión ordinaria del Consejo Superior, prevista para el día 16 de diciembre.
Por otra parte, Calderón destacó las gestiones realizadas en contexto de pandemia y el acompañamiento recibido desde el Gobierno nacional en distintos planteos presentados para fortalecer el hospital universitario, las carreras estratégicas, programas de áreas de calidad, entre otros aspectos.
Traspaso de gestión universitaria
En cuanto al proceso de renovación de cargos universitarios que, oficialmente, se llevará a cabo el día 20 de diciembre, Calderón comentó que se generaron algunas reuniones entre funcionarios de su gestión y referentes del espacio de las próximas autoridades que asumirán la conducción de la casa de estudios, para interiorizarse sobre cuestiones vinculadas al funcionamiento universitario.
Asimismo, indicó que se ha invitado formalmente al rector y vicerrectora que resultaron electos, Daniel Quiroga y María Corzo -respectivamente-, “para llevar adelante este proceso de transacción de mandatos”. “Va a ser un hecho histórico, porque nosotros, en su momento, no lo tuvimos”, concluyó.