La Universidad Nacional de La Rioja presentará, ante el comité correspondiente, la propuesta para que el distinguido cardiólogo riojano, Luis “Matatín” de la Fuente, sea considerado en la categoría de Premio Nobel de Medicina.
Al respecto, la secretaria de Relaciones Institucionales de la casa de estudios, Leila Waidatt -en diálogo con Radio UNLaR 90.9-, explicó que la Universidad inició el proceso de presentación de propuesta “de manera transparente y bajo la normativa internacional que requiere la solicitud” y manifestó que es un “orgullo y un honor poder realizar este pedido desde la universidad”.
Asimismo, Waidatt agradeció la comunicación del reconocido cardiólogo con el rector Fabián Calderón para interiorizarse sobre la iniciativa. “El doctor ‘Matatín’ quería que este pedido se iniciara desde su querida Rioja; desde donde, a través de todo lo que es su investigación científica, logró trascender las fronteras. Además, sabemos que tanto el gobierno provincial como el nacional estarán de acuerdo con propiciar este pedido”, expresó.
Por otra parte, la funcionaria académica comentó que una vez que se concreta la presentación de la propuesta, hay que aguardar la instancia en la que el comité encargado de la categoría Premio Nobel de Medicina realice la evaluación correspondiente.
En ese sentido, señaló que la iniciativa “se trata de un proceso complejo, debido a que es la primera vez que un riojano puede ser considerado para este importante premio”. “Desde el comité se solicita que, para esta categoría, el pedido debe ser por parte de instituciones públicas, por lo que vamos a iniciar esta solicitud que tiene que pasar por el Consejo Superior de la UNLaR; y, a partir de ahí, iremos viendo cómo se dan los tiempos”, precisó.
Asimismo, la Secretaria universitaria expuso la alegría de promover, como comunidad universitaria, la presentación de una figura riojana para la obtención de este galardón internacional. Dijo que “es un anhelo de todos los riojanos, porque no solo sería un reconocimiento al doctor de la Fuente, sino para todo el ámbito de la medicina y para quienes valoran el rol del personal de la salud”.