En la tarde de este miércoles, el máximo órgano colegiado de la Universidad Nacional de La Rioja sesionó en carácter extraordinario y bajo la modalidad virtual. En la oportunidad, por primera vez en su historia, el presidente del Cuerpo, Fabián Calderón, encabezó la asamblea desde la Sede Regional Chepes.

En tanto, la secretaria de la Relatoría Técnica, Laura Olmedo Larraín, estuvo presente en el despacho del Rector de la UNLaR, y las y los consiliarios asistieron a través del sistema de videollamada.

De esta manera, el Consejo Superior, con dos tercios del quórum (conforme al artículo 41 del reglamento), dio inicio a la séptima sesión extraordinaria del periodo 2021 en la que se abordó alrededor de una cuarentena de puntos.

En primer término, con 23 votos afirmativos, se aprobó la moción que propuso la modificación del orden del día a fin de agrupar los puntos con intenciones similares para el tratamiento correspondiente.

A continuación, por unanimidad, se declaró de Interés Institucional a las “Primeras Jornadas Internacionales de Conocimiento Científico Técnico”, al “Cuarto Seminario en Desarrollo Territorial y Agregado de Valor” y al “31° Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensiva (SATI)”.

Seguidamente, también por unanimidad, se aceptó donación de bibliografía de la carrera de Contador Público para la Sede Regional Chamical, y de material bibliográfico destinado a la Biblioteca Central de la UNLaR.

Luego, se informó que por secretaría quedan los informes que se presentaron para la toma de conocimiento. Entre ellos, se encuentran resoluciones rectorales, padrón definitivo con listado de docentes que forman parte del proceso de efectivización, designación en carácter ordinario regular del personal docente, balances de los años 2019 y 2020 de la FUNLaR e informes financieros y contables de los periodos 2019 y 2020 de la OSUNLaR.

Por otra parte, se aprobó el referendo de una serie de resoluciones rectorales. En primer lugar, con 28 votos afirmativos, se aprobó el refrendo de la resolución Nº316 sobre la propuesta de convenio entre el Programa de Competitividad de Economías Regionales y la UNLaR; como así también, de la resolución N° 489 referida a un convenio marco entre las Secretarías de Derechos Humanos de la provincia y de la nación y la Casa de Altos Estudios.

Además, se aprobó el refrendo de las resoluciones Nº488 (vinculada a un convenio específico entre la Secretaría General de la Gobernación y la UNLaR), Nº487 (convenio marco entre el Ministerio del Interior de la Nación y la universidad), Nº399 (renovación del servicio de pago de sueldos y ajustes referente a remuneraciones por conceptos equivalentes para el personal de la Casa de Estudios), Nº466 (propuesta de curso de posgrado denominado “Educación sexual integral: ESI y su abordaje interdisciplinario”), y el refrendo de la resolución rectoral N°465 (propuesta de Diplomatura Universitaria Superior en entornos bimodales de aprendizaje).

Informe rectoral

Por último, el Presidente del Cuerpo brindó el informe rectoral. En la ocasión, indicó que tras el comunicado emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en donde se recomienda retomar la presencialidad plena en las universidades, las unidades académicas de la UNLaR se encuentran trabajando para definir de qué manera se llevará adelante el retorno a las aulas.

“A través de una resolución rectoral, se ha puesto en conocimiento a cada una de las unidades académicas, tanto de Capital como del Interior, para ver cómo vamos a enfrentar este proceso; que, en gran parte, depende de la realidad de cada unidad y del cuerpo docente”, manifestó. 

No obstante, Calderón aclaró que la vuelta a la presencialidad será cuidada, escalonada, excepcional y con la aplicación de los protocolos correspondientes. Asimismo, indicó que hay estudiantes que no se encuentran en el lugar de la sede donde cursan sus estudios, “y muchos, han planteado la dificultad de trasladarse, entendiendo que queda poco para culminar el cuatrimestre”. “En ese sentido, se ha delegado a cada unidad académica que se analice cada situación a base de diálogo, respeto y garantizando el acceso a la universidad pública”, expresó.

Por otra parte, para toma de conocimiento, comunicó que desde la Secretaría de Políticas Universitarias se resolvió asignar y transferir a las universidades nacionales una suma de ciento cuarenta y nueve millones ochocientos noventa y seis mil ciento noventa y cinco pesos ($149.896.195) correspondiente al programa de regularización de auxiliares docentes ad honorem y contratados que cumplen funciones frente al curso, desde agosto a diciembre del 2021.

Por último, el Rector celebró poder presidir la asamblea desde la Sede Regional de Chepes y renovó sus felicitaciones a la comunidad universitaria por los nuevos graduados y graduadas que recibieron sus diplomas en horas de la mañana.

 
Transmisión de la 7° sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNLaR:
   

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux