Se trata de un grupo de cursantes y profesionales de la carrera de Ingeniería Mecatrónica y de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de La Rioja, quienes obtuvieron el tercer puesto, entre los proyectos presentados por universidades argentinas, en el Rally Latinoamericano de Innovación 2021. El equipo denominado Mecatonid, sobresalió en la categoría innovación con el proyecto “Yaku: Fuente de Vida”.
Esta competencia internacional, que se desarrolló los días 1 y 2 de octubre bajo la modalidad virtual, tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica. Los equipos participantes tienen el desafío de proponer soluciones creativas a problemas de la región.
En ese marco, el equipo de la UNLaR, integrado por la estudiante Melina González y los estudiantes Abrahan Ocampo, Nicolás Criado y Tiago Sánchez, presentaron el sistema “Yaku: Fuente de Vida”, que tiene como propósito ayudar a las comunidades en el abastecimiento de agua potable. Del proyecto también participó una estudiante y un graduado de Ingeniería Industrial, Chloe Vidable y Bruno Spallanzani -respectivamente-, y la estudiante mexicana Larissa Romero Pérez.
Al respecto, el estudiante Nicolás Criado -en diálogo con Radio UNLaR 90.9-, comentó que el tema abordado “tiene que ver con la escasez de agua que notamos a nivel mundial”. “Ideamos un proyecto, que es un prototipo bastante moderno, que consiste en una torre que denominamos ‘Yaku’”, precisó; y agregó: “con este sistema, que tiene un tipo de malla atrapaniebla, tendríamos una forma de captación que es innovadora”.
Asimismo, indicó que, tras resultar seleccionados con el proyecto presentado, el paso a seguir consiste en la implementación del sistema propuesto. “Ahora, nos queda lograr un financiamiento, y empezar a hacer prototipos para probarlos en lugares zonas áridas que es donde podemos generar la captación”, manifestó.