La Universidad Nacional de La Rioja, junto a la Secretaría de Deportes de la Provincia, organiza la Maratón para celebrar los 50 años del hito fundacional de la educación universitaria en La Rioja. La maratón será este sábado a partir de las 17, y su recorrido comenzará en la plaza Sembradores de la Esperanza, en el ingreso principal de la Ciudad Universitaria.
El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida, el subsecretario de Deportes y Recreación Universitaria, Germán Cerezo, y el secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Córdoba, brindaron una conferencia de prensa en la Sala Joaquín Víctor González de la Ciudad Universitaria.
En primer lugar, el Rector invitó para este sábado a la maratón por los 50 años del hito fundacional de la Universidad, en organización conjunta con el Gobierno de la Provincia de La Rioja, a través de la Secretaría de Deportes de la Provincia.
Por su parte, Ortiz Fonzalida consideró: “esta maratón significa un reencuentro, un encuentro a la presencialidad. El año pasado no pudimos hacerla, fue la única vez, a partir de ‘La Toma’ que no se realiza esta maratón. La única vez que no se pudo hacer y tomarla como un punto de encuentro de la comunidad universitaria con la comunidad en general”. “De eso se trata, de encontrarnos, de competir -para los atletas que ya están entrenados-, pero también de participar y poner nuestro granito de alegría y de entusiasmo en estos 50 años de nuestra universidad”, manifestó.
En tanto, Córdoba expresó: “es un placer para el Gobierno de La Rioja y la Secretaría de Deportes compartir los 50 años de la Universidad. Nos sentimos orgullosos de participar y de acompañar, lo venimos haciendo desde hace tiempo”. “No es una maratón cualquiera, es una prueba que tiene muchos sentimientos, muchos años; nada menos que la Universidad de La Rioja, que un montón de personas hemos pasado por acá y damos la oportunidad que la familia de La Rioja participe”, reflexionó.
Categorías y recorrido
Cerezo brindó detalles de la competencia señalando que, en cuanto a las categorías universitarias, las primeras son las de Graduados/Graduadas, Docentes, Nodocentes y Estudiantes en 3, 6 y 9 kilómetros; quienes se pueden inscribir por un formulario de Google (https://bit.ly/3CJB0UG)". Ante cualquier inquietud, pueden consultar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La acreditación se realizará a partir de las 15 horas del mismo sábado y a las 17 comienza la competencia. Los fines de semana siguiente se realizarán en las respectivas sedes regionales de la UNLaR.
Las categorías universitarias son sin costo; mientras que las de elites están a cargo de la Secretaría de Deportes, su inscripción tiene un costo de 200 pesos, y se receptan a través del celular 480-4261160”. Los premios son medallas de oro, plata y bronce y finish y remeras para los primeros en acreditarse.
El recorrido comienza en la Plaza Sembradores de la Esperanza (ingreso principal a la Ciudad Universitaria), hasta el Centro 5 -por avenida Carlos Saúl Menem-, giran, retornan, e ingresan nuevamente a la universidad donde algunas categorías finalizan el recorrido y otras continúan hasta la pista de atletismo del predio.
En cuanto a lo sanitario contará con la atención de la Sala La Toma, ambulancia de la Provincia 107, el COE y la Policía de la Provincia.
Para finalizar desde Fiscalización de Deportes, Pedro Herrera pidió a la gente que venga con tiempo para que se acredite para poder participar del evento.