Este martes, y luego de casi dos años de colaciones de grado virtuales, la Universidad Nacional de La Rioja llevó a cabo un acto de entrega de títulos de manera presencial. Un total de 93 graduados y graduadas recibieron sus diplomas que certifican la culminación de sus estudios de grado en la UNLaR.

Con los protocolos sanitarios que aún exige la pandemia por coronavirus, tales como el distanciamiento y el uso del barbijo y del alcohol, los graduados y las graduadas recibieron sus títulos de grado en un emotivo acto de colación que contó con la presencia de autoridades universitarias y familiares de los y las protagonistas.

UNLaR: “nuestro segundo hogar”

Tras los juramentos con cada una de las fórmulas elegidas, la flamante profesional de la Tecnicatura en Museología, Claudia Fabiana López, habló en representación de sus pares y expresó: “este día es una mezcla de satisfacción y nostalgia. Satisfacción por la meta alcanzada y nostalgia por nuestro segundo hogar, nuestra querida UNLaR, que está en sus 50 años, quien nos cobijó en una de las etapas más importantes en nuestras vidas”. “Este logro no es solo nuestro, sino de aquellos que día tras día estuvieron ahí impulsándonos a seguir adelante, es uno de los pocos momentos que podemos mirar atrás con la satisfacción de haber culminado esta etapa, cada uno con una historia distinta, con el mismo objetivo”, consideró la museóloga. Asimismo, López anticipó: “voy a tratar de seguir con mi sueño, el que presenté como trabajo final: la lucha por lograr el Museo de la Mujer Riojana, la lucha también en reivindicar los derechos de la mujer”.

En segundo lugar, dirigió sus palabras el flamante graduado en Licenciatura en Farmacia, Gustavo García, quien agradeció el hecho de que “se hayan abierto las puertas para hacer posible este momento de que graduados y graduadas vivan la primera colación presencial (tras casi dos años)”. “Nuestra querida UNLaR pasó por importantes cambios estos años, sobre todo después de ‘La Toma’, desde donde se viene gestando una nueva universidad pública, gratuita, de puertas abiertas”, precisó el flamante graduado.

Los 50 años de QUR

A su turno, en su discurso, el Rector indicó: “la realidad de los graduados y graduadas no termina aquí, sino que continúa con el posgrado, con la Red de Trabajo, con conferencias, becas, con la posibilidad de hacerlos parte del cogobierno universitario, y con la posibilidad de que los graduados y las graduadas que sigan sintiendo esta, su casa, para todas las actividades profesionales que vendrán”. “Después de un largo tiempo y continuando en pandemia tenemos la posibilidad de hacer esta entrega de títulos de forma presencial con los protocolos y los cuidados que hay que seguir teniendo y celebrando 50 años de este hito fundacional de nuestra universidad, de aquel hecho que marcó un antes y un después de nuestra provincia: querer tener una universidad  riojana”, precisó; y agregó que  “desde ese Queremos Universidad Riojana, al sostener queremos una universidad nueva, democrática, plural, abierta, inclusiva y de calidad, es la que hoy estamos celebrando en esta colación, y ustedes son el resultado de estos desafíos y logros, de estas miradas de resolución personal que tuvieron que hacer para estar hoy celebrando esta entrega”.

Asimismo, señaló: “hoy, cerca de 100 jóvenes están recibiendo sus títulos, el 70 por ciento son mujeres. El QUR pensaba en esos jóvenes para que se queden y formen familia, pero también lo hacían pensando en esos jóvenes varones que migraban hacia otras latitudes para tener sus títulos universitarios”. “Hoy, a 50 años (del QUR), no solamente hemos logrado como comunidad riojana que nuestros jóvenes varones se queden, sino que las mujeres lleguen a la universidad pública, se gradúen y sean exitosas, profesionales orgullosas del desafío que les presenta la gestión en las instituciones públicas”, sostuvo la autoridad académica.

Calderón también destacó: “el 75 por ciento de esta colación es primera generación de graduados (en sus familias) y también, algo que tenemos que mostrar en este 50 aniversario, que no solamente los hijos y las hijas de los trabajadores llegan a la UNLaR, sino que las hijas y los hijos de las y los profesionales graduados en la universidad pública se están recibiendo en nuestra universidad y deciden quedarse”. “Tenemos que celebrar, que lleguen, que tengan las opciones, en las cerca de 80 opciones en carreras de grado y pregrado, en las carreas de posgrado que tiene la universidad para que también podamos celebrar  estos logros como comunidad universitaria y riojana”, resaltó.

En tanto, detalló que “el 75 por ciento de esta graduación son jóvenes riojanos de la capital y del interior de nuestra provincia y un 25 por ciento de otras provincias”.

Para finalizar, señaló: “hoy, celebramos los 50 años de este hito fundacional redoblando el compromiso con la lucha y la defensa de los derechos que tienen que tener siempre nuestros jóvenes para poder acceder a una universidad pública, gratuita y de calidad y que genere oportunidades en nuestras familias”.

Por último, previo a que los y las nuevas profesionales recibieran sus títulos, las músicas Leticia Aranda, Agostina Peralta, Yanina Contreras y Laura Escobar Terrazas interpretaron la canción “Hay que seguir andando”.  

 

Transmisión del acto de colación de grado:

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux