En la mañana de este viernes, el Consejo de Investigación Científicas y Tecnológicas (CICyT) de la Universidad Nacional de La Rioja sesionó en carácter extraordinario; oportunidad en la que se aprobó el reglamento correspondiente para el desarrollo de sesiones ordinarias bajo la modalidad virtual.

Al respecto, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Tania Rogel -en diálogo con Radio UNLaR 90.9-, celebró la aprobación del reglamento que “habilita, como Consejo, a comenzar con las sesiones ordinarias”.

En esa línea, comentó que se encuentran trabajando en el orden del día para la próxima asamblea ordinaria que se prevé realizar “dentro de 15 días, aproximadamente”. “La idea es que no quede ningún expediente afuera. El año pasado ha sido un año complejo, donde la investigación estuvo suspendida, intentamos reactivar dando respuesta a los pedidos que tuvimos por parte de nuestros docentes investigadores y sus equipos”, precisó.

Asimismo, Rogel explicó que existe una importante cantidad de proyectos que cierran sus ciclos gracias al financiamiento que se ha otorgado para la realización de los mismos. “Es algo poco habitual para el CICyT, y requieren un cierre formal. Eran muy pocos los proyectos que lograban tener un cierre en términos desde lo científico y tecnológico, desde la producción y rendición de cuentas, es algo que nos marca que vamos por el buen camino”, consideró.

Por otra parte, señaló la importancia de que el CICyT pueda sesionar “porque nos permite trabajar y avanzar en ciencia y tecnología”. Además, destacó el compromiso por parte de docentes investigadores al momento de presentar proyectos, en representación de la universidad, contra el Covid-19. “Estuvieron a la altura de las circunstancias para realizar aportes a través de la presentación de proyectos que, en algunos casos, fueron seleccionados”, marcó.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux