La secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida, informó cómo será la distribución del monto asignado por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación para la convocatoria de proyectos de extensión universitaria.
En ese sentido, en diálogo con Radio UNLaR 90.9, Ortiz Fonzalida explicó: “estamos viendo los criterios generales de la gestión que es la transparencia, es decir cómo vamos a gastar y quiénes lo van a gastar. En este caso particular queremos anunciar la convocatoria a proyectos de extensión vigentes en este momento”. Precisó que, “en esta convocatoria, los proyectos que se presenten van a tener un financiamiento proveniente de estos recursos”.
El financiamiento de los proyectos correspondiente a esta convocatoria está previsto en dos montos y el director del mismo será quien lo va a administrar.
En primer lugar, un monto de 20 mil pesos ($20000) por proyecto para la Convocatoria General, cuya propuesta deben estar basadas en el marco de la emergencia sanitaria contemplando todos los cuidados necesarios.
En segundo lugar, la convocatoria del programa de Universidades Populares. Las propuestas que se presenten en ese marco tendrán un monto de 30 mil pesos ($ 30000). Estos proyectos deben contemplar capacitaciones vinculadas a la empleabilidad, mejorar el empleo que tiene o generar nuevas capacidades para la empleabilidad.
Ortiz Fonzalida explicó que “la Convocatoria General responde a la ordenanza 69 que establece así para todas las carreras, sedes y departamentos. En función de líneas temáticas acordadas con las unidades académicas, pueden presentarse docentes, graduados, nodocentes con proyectos en cuya ejecución estén contempladas las medidas sanitarias por la pandemia”.
El vencimiento para la presentación de proyectos es el 30 de junio. Las y los interesados pueden comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..