Se trata del catamarqueño Juan Elías Rodríguez, estudiante de la carrera de Ingeniería Mecatrónica perteneciente al departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNLaR, quien fue seleccionado por Google para acceder a la beca Google Summer of Code.
En el marco del seguimiento de estudiantes y graduados y graduadas que viene realizando el DACEFyN, en cuanto a la participación de los jóvenes en becas, pasantías formación y capacitación, un joven universitario fue seleccionado para importante experiencia profesional.
Juan Rodríguez es cursante avanzado de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica y participará del Google Summer of Code, programa global anual que alienta a los estudiantes universitarios a participar de manera intensiva durante tres meses de manera freelance full time.
Al respecto, Rodríguez explicó que la selección de postulación para obtener la beca de Google fue un proceso bastante largo en el cual debían presentar una propuesta de desarrollo para el proyecto en el que trabajarían. Para ello, los participantes pudieron elegir entre varias fundaciones de software para poder desempeñarse en los proyectos que estas manejan.
“La beca tiene una duración de tres meses y es en forma virtual. En el mes de julio se realizará una primera evaluación acerca del desempeño realizado para luego finalizar con un segundo examen en el mes de agosto”, indicó Rodríguez.
Sobre el programa, el estudiante señaló que Google, a través de Google Summer of Code, financia a las fundaciones de software libre, lo que permite a dichas fundaciones contratar estudiantes de todo el mundo. “En mi caso elegí la Fundación Python para llevar a cabo mi trabajo que consiste en contribuir en una aplicación web llamada Openlex haciendo una integración del email con toda la sincronización del calendario, arreglar las bases de datos entre otras cuestiones más técnicas.”
“El 2020 fue un año intenso en el cual me enfoqué para aprender el lenguaje de programación Python, ya que mi carrera no está enfocada en la programación. Sabía que, en relación a los chicos de Sistemas, partía desde atrás, pero sabía que había que esforzarse y no tener miedo de postularse. Mi consejo para todos aquellos que recién comienzan y quieren postularse a una beca es que si de verdad lo desean den ese salto al vacío, que lo intenten. Muchas veces tenemos miedo de hacer algo por no sentirnos capaces, pero no perdemos nada con intentarlo”.
En cuanto a su futuro laboral, Rodríguez comentó que la programación permite trabajar de forma virtual desde cualquier parte del mundo. “Mi idea es seguir viviendo en Argentina con todas las oportunidades que se me presenten”, confesó.
“Hay una frase que me gusta mucho que dice: la suerte siempre favorece a los audaces por probabilidad estadística; cuando uno más prueba, más chance tiene de lograr los objetivos que uno se propone”, finalizó.
Sobre Google Summer of Code
Durante los últimos 16 años, el GSoC ha permitido a más de 16.000 estudiantes de 111 países trabajar con 715 proyectos de código abierto y producir millones de líneas de código desde su creación en 2005.
Los objetivos del programa son los siguientes:
Motivar a los estudiantes para que comiencen a participar en el desarrollo del software libre. Proporcionar a los estudiantes de informática y de campos relacionados la oportunidad de realizar trabajos relacionados con sus actividades académicas. Exponer a los estudiantes a escenarios de desarrollo de software del mundo real (por ejemplo, pruebas, control de versiones, licencias de software, etiqueta en listas de correo, etc.). Crear más código fuente abierto. Ayudar a los proyectos de código abierto a atraer a nuevos desarrolladores.
Trabajando en línea, los estudiantes participantes seleccionados reciben una beca que les permite concentrarse en sus proyectos de programación durante tres meses. Los mentores voluntarios ayudan a los estudiantes a planificar su tiempo, responder preguntas y proporcionar orientación sobre buenas prácticas, herramientas específicas de cada proyecto y normas de la comunidad.
Los estudiantes reciben una experiencia de aprendizaje inestimable, una introducción a la comunidad global de software libre / de código fuente abierto y méritos que a los posibles empleadores les encantará ver en su currículum.
Las organizaciones de mentores obtendrán nuevas contribuciones y contribuyentes junto con el reconocimiento de Google y un mayor perfil para su proyecto.