Este jueves, la UNLaR, a través de las secretarias de Ciencia y Tecnología y de Asuntos Estudiantiles, realizó el lanzamiento del programa “EcoUNLaR”, en conmemoración del Día de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril. El programa que prevé la capacitación de estudiantes y la posterior forestación del campus universitario fue lanzado en la huerta y vivero del Parque Tecnológico.
La actividad fue presentada bajo el lema “Restaurar la Madre Tierra” por parte de las secretarias de Asuntos Estudiantiles y de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, Florencia Tapia, y Tania Rogel, respectivamente.
Al respecto, y en diálogo con Radio UNLaR 90.9, Tapia dijo: “es una idea que venimos charlando junto con las y los compañeros estudiantes y de la mano de uno de nuestros coordinadores, entre ellos Isaías Díaz, que es el que propone trabajar sobre esta línea de acción que consiste en la formación y capacitación de estudiantes”.
Asimismo, la Secretaria estudiantil precisó que, en primera instancia, en el contexto de la situación sanitaria, en los próximos días se lanzará una capacitación destinada a los estudiantes, a cargo de Marcela Huergo, sobre como plantar distintas especies de árboles en el campus universitario. Será una capacitación presencial con cupos limitados, se lanzará un formulario para inscribirse en las próximas semanas. También trabajarán en una capacitación con el profesor Jorge Bonavetti, a cargo de “Cuidar UNLaR”.
Por su parte, Rogel indicó que “la idea es poder generar estos cimientos y bases, que se vayan transmitiendo de generación en generación, porque son planes a largo plazo, que nos convoca este año con el lema de ‘Restaurar la Madre Tierra’; entonces, esta iniciativa de poder generar, desde la labor de su mano y tiempo, árboles con los cuales forestar nuestro campus universitario nos pareció una idea loable y por eso nos sumamos”.
Para finalizar, Rogel agradeció a la subsecretaria de Vinculación Tecnología, Ana Córdoba, quien junto a Jorge Bonavetti, Florencia Tapia e Isaías Díaz le dieron forma a este proyecto, que fue elevado al Consejo Superior, para que sea declarado de Interés Institucional y también al Consejo de Investigación para la declaración de interés científico, en el marco de “Cuidar UNLaR”.