Este lunes, estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Rioja iniciaron sus prácticas clínicas presenciales en los laboratorios odontológicos del Hospital “Virgen María de Fátima”. Las prácticas -correspondientes al año 2020- se desarrollarán hasta el 31 de mayo próximo, bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
El director de la carrera de Odontología, Horacio Herrera Alem -en diálogo con Radio UNLaR 90.9- destacó el trabajo conjunto que llevaron adelante autoridades de la UNLaR y del nosocomio universitario, para garantizar el inicio de estas prácticas, correspondientes a la cátedra Cirugía II, que realizarán hasta el 31 de mayo próximo, estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de la carrera que cursaron la materia en el año 2020.
En esa línea, adelantó que, una vez finalizada esta práctica, se prevé dar continuidad con los estudiantes que se encuentran cursando en el presente año. “De esta manera, estamos cumplimentando con el artículo 76 de la Resolución Ministerial de Educación; y, por supuesto, con la normativa que nos impone la Universidad Nacional de La Rioja”, precisó Herrera Alem.
Asimismo, explicó que las actividades son supervisadas por un equipo docente y se están desarrollando “con un número de estudiantes y pacientes más reducidos a lo habitual, respetando el distanciamiento social obligatorio y con todos los elementos de protección personal”. Además, el Director aclaró que los estudiantes, docentes y pacientes “tienen que presentar una declaración jurada en la que se asegura no tener antecedentes de Covid-19, ni ser contactos estrechos con casos positivos, ya que Odontología es una carrera que mayores niveles de bioseguridad necesita”.
Por su parte, el Regente Académico del Hospital de Clínicas, Carlos Ríos, indicó que la actividad protocolar consiste en un trabajo en burbujas con la sanitización correspondiente. “Una vez que realizan las prácticas, los que participan se pueden retirar con toda la seguridad que se les brinda desde el hospital y desde los laboratorios odontológicos”, aseguró; y anticipó que se espera que se sumen otras carreras a las prácticas presenciales “porque se pueden realizar; y hoy, estamos dando fe de eso, gracias a la colaboración de las áreas intervinientes”, sostuvo.