Los responsables de las delegaciones de Tama y Ulapes, Iván Balmaceda Castro y Carmen Arce -respectivamente-, expresaron su preocupación ante la existencia de proyectos que inducen la creación de una universidad nacional en Aimogasta. Además, lamentaron que se atente contra el patrimonio institucional de la UNLaR.
En ese marco, Balmaceda Castro indicó que estas propuestas “no presentan nada innovador”, ya que “son con idénticas características a lo que es la UNLaR”. “Lo único que se busca es una destrucción, y no solamente del presupuesto; sino también del patrimonio que pertenece a todo el pueblo de La Rioja, porque la universidad es de todos”, expresó en diálogo con Radio UNLaR 90.9.
Asimismo, refiriéndose a la y los legisladores que impulsan el proyecto, dijo: “me llama mucho la atención que representantes de la provincia en el Congreso, que adulan el federalismo, presenten estas propuestas con la intención de afectar a nuestra universidad”.
Por otro lado, el responsable de la Delegación Tama cuestionó el hecho de que la comunidad universitaria no haya sido consultada para la elaboración de estos proyectos. “Necesitamos que escuchen nuestras voces, para saber cuál es el impacto y cuáles son las consecuencias negativas que se podrían ocasionar”, señaló; y enfatizó: “cuando la intención es empezar a destruir lo que tenemos construido y conquistado, lo tomamos con un poco de tristeza; sobre todo, porque se quieren llevar puesta una institución. No se trata si es universidad nacional de Aimogasta o de Arauco, se trata de lo que dicen estos proyectos”.
Por su parte, Arce definió a los proyectos como “muy ambiciosos”, y consideró que no es claro “este razonamiento de querer desmembrar algo para poder crear otra cosa”. Además, estimó que lo conveniente sería reforzar lo que ofrece la Sede Aimogasta “para tener más propuestas académicas, y mejor calidad educativa”; ya que, “no solo se trata de dos o tres personas, estamos hablando de una comunidad académica y de mucha gente que trabaja ahí y que necesita que la Universidad Nacional de La Rioja esté presente en ese lugar”.
En esa línea, sostuvo que “se debería trabajar más en equipo y pensar un poco más en el daño que podría producirle a la comunidad educativa en general”. “Hay que pensar en la estructura que tiene la universidad, cómo se va a seguir solventando, cómo vamos a hacer para que los alumnos no pierdan; porque no es fácil armar una estructura universitaria, es difícil mantener las instituciones”, manifestó.
Además, la responsable de la Delegación Ulapes resaltó la importancia de que la UNLaR esté presente en diferentes puntos de la provincia a través de sus sedes y delegaciones. “Es muy importante la territorialidad”; indicó, y precisó: “esto ha permitido que hijos e hijas de productores puedan acceder a la universidad y obtener sus títulos”.
Carmen Arce, delegada Ulapes