Se trata de Cinthya Paz Cabur, joven oriunda de San Fernando del Valle de Catamarca, quien llegó a La Rioja aprovechando la oferta académica, única en la región.

La presentación y defensa del trabajo final denominado “Robot Móvil Resuelve Laberintos” se llevó a cabo en la tarde de este viernes, de forma presencial y bajo estrictos protocolos de bioseguridad, en las instalaciones del laboratorio de Mecatrónica del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja.

La dirección del trabajo final estuvo a cargo del Ingeniero Carlos Alberto Vera; en tanto que el tribunal evaluador fue compuesto por el Ingeniero Fernando Francisco Brizuela y el Magister y decano departamental Marcelo Martínez.

También participaron de la exposición el coordinador de la carrera, Licenciado Federico Russo Castore, y el ex coordinador de la carrera, Diego Brizuela.

Sobre el proyecto final, Paz Cabur explicó que su trabajo se basó en un robot que resuelve laberintos “porque la idea es participar de la Liga Nacional de Robótica en la cual la UNLaR será sede a partir del Campeonato 2021, formando parte de la Zona Centro junto a la UTN Paraná y UTN San Francisco”.

Cinthya Paz Cabur es la primera graduada que da esta novedosa carrera de grado que propone la Universidad Nacional de La Rioja a través del DACEFyN.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux